Diego Ibarburu (@DiegoIbarburu)
Independiente superó por la mínima diferencia a Villa Mitre de Bahia Blanca por los 32avos de Final de la Copa Argentina. El conjunto de Julio César Falcioni ganó 1-0 con gol de Silvio Romero (de penal), en un partido jugado en el estadio José María Minella que contó con un flojo arbitraje de Ariel Penel. En la próxima fase el “Rojo” se enfrentará a Tigre.
1-Mayoría de titulares: El experimentado técnico que tiene Independiente dispuso para este partido un equipo con mayoría de titulares, a sabiendas de que la Copa Argentina demuestra constantemente que las diferencias de categoría (Villa Mitre participa del Federal A) se ven mitigadas por una serie de sólo 90 minutos con posibilidad de definición por penales. Con ese sentido de la responsabilidad salió a jugar el equipo de Avellaneda y se mantuvo sólido durante todo el partido. Quienes sí tuvieron oportunidad de mostrarse junto a la base de titulares fueron el arquero Milton Álvarez y el delantero colombiano Andrés Roa, ambos de correcta tarea.
2-De penal: Así abrió el marcador Independiente sobre el final de una primera etapa en la que controló bien el trámite pero tardó más de media hora en generar situaciones de peligro. A los 43 minutos, Roa irrumpió por el sector izquierdo con amagues y cambios de dirección para sacarse de encima a cinco marcadores y cederle la pelota dentro del área a Silvio Romero, quien esperó el contacto para tirarse y generar un penal que ejecutó él mismo con categoría.
3-El “Perro” del emperador: recientemente recuperado de un esguince, Lucas Romero parece tener destino de pieza clave en la incipiente formación que con mucha solvencia está armando Julio César Falcioni. En la noche marplatense, el volante se destacó tanto en la salida desde el fondo como en la recuperación, siendo el punto más alto de una estructura defensiva que se afianza partido a partido.
4-Cambios que SI: los que hizo Falcioni cuando promediando el segundo tiempo su equipo se mostraba un tanto apático. Los ingresos de Domingo Blanco y Sebastián Palacios refrescaron el ataque, mientras que faltando 10 minutos, Nicolás Messiniti y Adrián Arregui se sumaron para contener los avances de Villa Mitre. Aunque no pudieron generar peligro en el arco rival, las variantes que hizo el DT fueron importantes en el desarrollo del último tramo del partido.
5-Cuesta arriba: así fue la noche para el equipo bahiense. A la diferencia de categoría con su rival se le sumó la dificultad de llegar al partido sin competencia (el Federal A terminó en enero) y con un fuerte recambio en el reciente armado del plantel que dirige Carlos Mungo. Demasiadas desventajas para enfrentar a un equipo grande que, además, tiene una de las vallas menos vencidas de la Primera División. Sin jugadores desequilibrantes ni volumen de juego colectivo, Villa Mitre intentó pero no pudo y el cheque de la clasificación se fue para Avellaneda.
Foto destacada: @Independiente