Nahuel Iturre (@IturreNahuel)
Tanto Qatar como Senegal perdieron en sus debuts y necesitan sumar un triunfo para soñar con la clasificación.
La selección anfitriona del Mundial y Senegal se enfrentan este viernes 25 de noviembre desde las 10 horas en busca de la primera victoria para ambos y despegarse así de los últimos puestos de la tabla. El encuentro se llevará a cabo en el estadio Al Thumama con el arbitraje del español Antonio Mateu Lohaz, ambos seleccionados deben ganar si desean mantener viva la ilusión de clasificar.
Los Qataríes con su condición de anfitriones fueron quiénes inauguraron el certamen con una dura derrota contra el Ecuador de Gustavo Alfaro. El conjunto local se vio ampliamente superado en todas las líneas, sumado a que es un equipo que no dispone de grandes individualidades y no presentó resistencia frente al gran nivel demostrado por los Sudamericanos.
El técnico español que dirige a los de medio oriente confía en sus elegidos y no realizará cambios con respecto a la formación que decepcionó en el debut. Probable formación: Al Sheeb; Pedro Ró-Ró, Husham, Khoukhi, Hassan, Ahmed; Al Haydos, Boudiaf, Hatem; Ali y Afif.

Senegal por su parte, viene de caer ante Países Bajos por 2 a 0 en un encuentro que se definió en los minutos finales. Más allá del resultado y de la ausencia de Sadio Mané, “Los Leones de Teranga” que dieron una gran demostración de carácter, buscarán este viernes acomodarse en el grupo y llegar con chances al partido definitorio con Ecuador.
Alioú Cisse, entrenador de Senegal, no podrá contar con la presencia del mediocampista Cheikhoy Kouyaté quién salió lesionado ante Países Bajos y será reemplazado por Pape Gueye, mientras que en la zona defensiva Ismail Jakobs reemplazará a Abdou Diallo. Probable formación: Mendy; Sabaly, Koulibaly, Cissé, Jakobs; Pape Gueye, Mendy, Diatta, Idrissa Gueye, Sarr; Dia.
Dos seleccionados que se verán las caras por primera vez en una Copa Mundial de la FIFA. El último campeón de la Copa Asiática de la AFC se medirá frente al ganador de la Copa Africana de Naciones de 2021, título que para ambos seleccionados fue el primero en sus respectivos certámenes continentales.
Foto destacada: DEPOR.