Franco Pinceti (@PincetiFranco)
En el último partido de la primera fecha de la Eurocopa, correspondiente al Grupo F, Francia venció 1-0 a Alemania en el Allianz Arena con gol de Mats Hummels en contra a los 20 minutos del encuentro. Los dirigidos por Didier Deschamps jugaron un partido inteligente, incomodaron a su rival y se quedaron con los tres puntos. Con la victoria de Portugal 3-0 sobre Hungría, “Les Blues” están segundo del grupo y la selección que dirige Joachim Low, tercera.
1-Dos estilos diferentes: Didier Deschamps y Joachim Low mostraron dos estilos muy distintos a lo largo de todo el encuentro. Francia le planteó un partido incómodo a Alemania, en el que le cedió la pelota, lo esperó, le cerró los caminos estando bien compacto atrás y apostó a la velocidad de su tridente de ataque, Kilyan Mbappe, Karim Benzema y Antoine Griezmann. Alemania, por su parte, es una selección que acostumbra ser dominadora de la pelota, pero se encontró con un equipo tan bien cerrado y ordenado que en ningún momento pudo imponerse.
2-La posición de Kimmich: Si bien el flojo partido de Alemania se explica, a grandes rasgos, por el planteo táctico francés, llamó la atención la posición de Joshua Kimmich, quien viene demostrando ser uno de los mejores volantes centrales del mundo en el Bayern Múnich y hoy el técnico alemán lo hizo jugar como carrilero por la derecha en un esquema 3-4-3.
3-El partido de Pogba: Paul Pogba es un jugador de una calidad excepcional, pero no es regular; tiene partidos muy buenos y otros en los que casi no participa del juego. Hoy fue uno de esos días en los que estaba completamente inspirado, recuperó pelotas, se asoció con sus compañeros, se hizo eje del equipo, metió pases estupendos, como el cambio de frente a Lucas Hernández que luego terminó en el gol en contra, y fue, sin dudas, la figura de Francia y del encuentro.
4-El momento de los cambios: Francia jugó tan bien y se encontró tan cómodo en todo momento en el partido que Deschamps recién metió los dos, y únicos, cambios a los 89 y 92 minutos respectivamente. Esto refleja que, a pesar de que Alemania tuvo la pelota y fue quien propuso, Francia nunca necesitó cambiar para poder aguantar el 1-0 y quedarse con la victoria.
5-Parece invencible: Francia, actual campeón del mundo, no solo tiene calidad y cantidad en su plantel, sino que además juega los partidos de manera muy inteligente. En el último tiempo no se ha visto a una selección que al enfrentarse ante “Les Blues” logré jugar cómoda, imponer condiciones o ser ampliamente superadora, y esto se debe a que los dirigidos por Deschamps juegan bien y además, plantean bien los partidos según el rival de turno.
Foto destacada: @EURO2020