Nicolás Discenza (@nicodiscenza)
En el marco de la primera fecha del Grupo E del Mundial de Qatar 2022, España y Costa Rica se enfrentarán desde las 13:00 horas. El encuentro, que se disputará en el estadio Al Thumama de la ciudad de Doha, contará con el arbitraje del emiratounidense Abdulla Mohammed y será transmitido por la señal de TV Pública y Directv.
Luego de la agónica clasificación al Final Four de la UEFA Nations League en septiembre pasado, sumado a haber llegado a las semifinales en la Eurocopa del año pasado, la “Furia Roja” querrá arrancar su participación en esta Copa del Mundo de la mejor forma posible. Con una base de muy jóvenes futbolistas, los ibéricos parten como uno de los principales candidatos para quedarse con el título.
Teniendo el recuerdo amargo reciente de los últimos dos Mundiales, donde quedó afuera en fase de grupos en Brasil 2014 después de coronarse campeón en Sudáfrica y cayó eliminado ante Rusia en octavos de final del torneo disputado en dicho país, el combinado español apostará todas sus fichas a realizar una digna performance para dirimirse ante los hinchas.
En medio del furor que generó con sus videos en Twitch, además del amistoso previo contra Jordania del pasado jueves, el entrenador Luis Enrique ha dado algunas pistas para considerar que el once que pondría en cancha sería el siguiente: Simón; Carvajal, E. García, Laporte, Alba; Gavi, Busquets, Pedri; Sarabia, Morata y F. Torres.

Con respecto a su rival de hoy, vale decir que llega al Mundial luego de vencer en el repechaje a Nueva Zelanda, después de lograr una tremenda remontada en las últimas siete jornadas de las Eliminatorias de la Concacaf. Sabiendo que en su grupo, al menos en la previa, tiene por delante a dos grandes potencias, el objetivo será dar el batacazo para lograr la clasificación a octavos.
En este sentido, el recuerdo latente de la Copa de 2014 genera ilusión para volver a repetirlo y ser nuevamente la revelación del torneo. Para eso, el técnico Luis Fernando Suárez saldría a jugar con la siguiente formación: Navas; Martínez, Duarte, Calvo, Oviedo; Torres, Borges, Tejada, Bennette; Ruiz y Campbell.
Contando el historial general, los europeos y los “Ticos” se enfrentaron en tres oportunidades por partidos amistosos, con dos triunfos españoles (2015 y 2017) y una única igualdad (2011). Por otra parte, en cuanto a Mundiales se refiere, la “Furia Roja” jugó 4 veces ante equipos centroamericanos, con tres victorias y un empate; mientras que los costarricenses chocaron 12 veces contra los del “Viejo Continente”, con un saldo de tres triunfos, cinco empates y cuatro derrotas.
Foto destacada: MARCA