Nicolás Discenza (@nicodiscenza)
Por la cuarta fecha de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional, Defensa y Justicia derrotó 3-2 a Gimnasia en el estadio Norberto Tito Tomaghello y se metió momentáneamente en zona de clasificación a cuartos de final. Los goles del encuentro fueron convertidos por Miguel Merentiel, Carlos Rotondi y Nicolás Tripicchio, mientras que Cristian Tarragona y Adonis Frías en contra descontaron para el visitante. ¡Mirá las claves del partido!
1- Supremacía del “Halcón”: el inicio de las acciones mostró al dueño de casa como claro dominador, desplegando un muy buen juego dinámico y con mucha rapidez en los pases para encontrar espacios a la hora de atacar. Por eso mismo, no sorprendió que ya a los cuatro minutos estuviera arriba en el marcador gracias a una gran definición de Merentiel, que quedó mano a mano con Rodrigo Rey. Después del tanto, el local continuó manejando los hilos a su antojo, con una gran superioridad física sobre su adversario.
2- Lo fue emparejando de a poco: con los de Varela arriba en el tanteador, el “Lobo” lentamente fue acercándose al arco rival, tratando de utilizar la velocidad de Johan Carbonero para vencer a los defensores. De todos modos, la falta de creatividad, la poca puntería y la excesiva paciencia para generar alguna situación de peligro, provocaron que no tuviera éxito. Sin embargo, una llegada que parecía intrascendente finalizó con el colombiano lanzando un centro a Tarragona, quien solo tuvo que cabecear para poner el empate parcial.

3- Lo aprovechó justo a tiempo: cuando parecía que la primera mitad iba a terminar con una igualdad, un potente remate cruzado de Carlos Rotondi no logró ser contenido por el arquero “Tripero” y nuevamente el anfitrión se puso en ventaja, desatando la bronca entre los dirigidos por Néstor Gorosito ya que levemente habían logrado meterse en el partido después de pasarla mal durante los primeros minutos.
4- Un juego de ida y vuelta: en el comienzo del período complementario se pudo observar a un Gimnasia más comprometido con buscar la portería contraria, para así tratar de obtener el empate. A su vez, el elenco de Varela, tal como pregona la filosofía futbolística de su entrenador, siguió atacando y buscando el arco de su adversario. Esto originó que en los 20 minutos iniciales del segundo tiempo se sucedieran varias llegadas para ambos conjuntos que hicieron trabajar bastante a los dos porteros.
5- Partido liquidado: promediando los 25 minutos de la segunda mitad, un gol de Nicolás Tripicchio decretó el 3-1 y prácticamente sentenció el encuentro. Ya con esta ventaja en el marcador, los dirigidos por Sebastián Beccacece pudieron relajarse un poco y bajar la intensidad con la que estaban jugando, ya que se comenzaba a percibir cierto desgaste físico en sus jugadores. Con respecto al combinado platense, nunca le pudo encontrar la vuelta, ni siquiera con el descuento del final, y tampoco estuvo efectivo (por ejemplo, realizó 18 remates pero solo 5 a puerta).
Foto destacada: Prensa Defensa y Justicia