Ecuador venció a Venezuela y se afianza en el tercer lugar

Soto Alfonso Javier (https://twitter.com/SA_Javier_14

En un encuentro con pocos espacios para desplegar su juego, Ecuador derrotó a Venezuela por 1 a 0 de local en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito, con gol de Piero Hincapié. De esta manera, la “Tri” cerró la décimo tercera fecha de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 con una victoria clave que lo afirma aún más en el tercer escalón de la tabla y lo acerca a la tan ansiada clasificación.

1- Gonzalo Plata y la banda derecha, la clave del partido para Gustavo Alfaro: Sin duda alguna Plata contribuyó para que el encuentro se destrabara y la “Tri” pudiera salir con un resultado positivo. El actual jugador del Real Valladolid de España, comenzó por el sector izquierdo, pero no duró mucho, ya que a los 5 minutos intercambió posiciones con Ayrton Preciado. Ya ubicado en la derecha, formó un tándem con Byron Castillo y ambos desequilibraron esa franja de la cancha todo el primer tiempo y parte del segundo. Tal es así que al mismo Plata le cometieron la infracción que después él ejecutó y terminó en gol del central zurdo Hincapié.

2- La acertada determinación de Ecuador: El equipo local supo manejar los tiempos del encuentro (sobre todo en el primer tiempo), tuvo bien claro cuando debía ser vertical y jugar a la espalda de ambos carrileros venezolanos, pero también sabía en que momento mover la pelota, hacer transiciones largas, cuando salir jugando con los centrales y cuando saltar líneas. En el segundo tiempo, en los últimos 20 minutos, se le hizo más cuesta arriba el partido, pero Alfaro leyó bien la situación y metió cambios para cerrarse atrás y enfriar el encuentro.   

Con gol de Piero Hincapié, Ecuador venció 1-0 a Venezuela en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito y se consolidó en el tercer lugar de las Eliminatorias Qatar 2022. (Fotos: La Tri / Conmebol)
Gruezo haciendo una marca pegajosa sobre Machís. Foto: El comercio

3- Falta de jerarquía en los delanteros de Venezuela: La “Vinotinto” planteó un partido en el cual iba a esperar en su propio terreno, presionar una vez que Ecuador pase la mitad de la cancha, tratar de robar y salir rápidamente a contraatacar con sus tres delanteros. Leonardo González se imaginaba un partido donde no iban a tener muchas chances debido a la altura y la diferencia que hay entre ambos equipos, pero las pocas chances que tuviesen poder aprovecharlas, algo que no ocurrió. Claramente sintió la falta de jerarquía que aporta Salomón Rondón y Yeferson Soteldo (ausentes en esta doble fecha).

4- El equilibrio que Carlos Gruezo lo otorga al equipo: Se vio a Ecuador poner mucha gente en ataque, tanto que cuando la “Vinotinto” salía de contra, estaban mano a mano con los defensas de la “Tri“, pero un gran mérito tuvo Gruezo en defensa, cubriendo espacios concedidos por sus compañeros. El número ocho del equipo fue uno de los puntos altos en el encuentro, aportando salida al equipo pero también recuperación y organización. 

5- Mal planteo de la “Vinotinto”: El esquema que utilizaron los venezolanos no ayudó en nada a la gestación de ataques. En el primer tiempo solamente, contaron con una chance de gol y en el segundo tiempo las chances vinieron de pelota parada. Cuando el equipo recuperaba, la distancia entre los mediocampistas y los delanteros era mucha, el equipo estaba partido y no le quedaba otra opción que jugar largo a la espalda de los centrales, algo que poco resultó, ya que tanto Félix Torres e Hincapié estaban bien posicionados para defender los contraataques.

Foto destacada: Fulbox.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *