Federico Barbaro (@fedelbarbaro)
Por la segunda jornada del Grupo B Rusia y Bélgica hicieron su debut en esta Eurocopa 2021. En el estadio Krestovski de la ciudad de San Petersburgo, “El Escuadrón Ruso” salió derrotado frente a la eficacia de los “Diablos Rojos” por 3-0 con goles de Romelu Lukaku, por duplicado, y Thomas Meunier. Con esta primera victoria Bélgica se acomoda en el primer puesto y lidera su grupo junto a Finlandia, equipo que más temprano venció a su par de Dinamarca por 1-0. La próxima fecha el “Tricolor” enfrentará al conjunto finlandés y Bélgica hará lo suyo frente al conjunto danés.
1-Juego paciente y de salidas rápidas: Bélgica optó por esperar a los locales y salir jugando por las puntas con velocidad y precisión. Así consiguió los goles que le dieron la victoria del partido. Frente a los avances rusos, las recuperaciones de pelota en campo propio fueron las bases de la idea planteada por el DT Roberto Martínez, que haciendo uso de la velocidad de sus carrileros Yannick Carrasco y Dries Martens le dieron el vértigo necesario para dañar la portería de Anton Shunin, actual arquero del FC Dinamo Moscu.
2-Juego de presión y de posesión: A pesar de ser el equipo a priori más débil entre las dos selecciones, Rusia salió a jugar el partido intentando ser protagonista del encuentro, presionando y haciendo rodar la pelota de punta a punta con criterio y serenidad. La posesión le duro hasta el segundo gol de los belgas, cuando ya la esperanza se disipaba y comenzaba a primar la desesperación del descuento. A pesar de sus propias fragilidades, el equipo de Stanislav Cherchesov siempre fue en busca del partido.

3-Plaga de lesiones: En una circunstancia poco habitual para esta competición, sobre los primeros 45 minutos del partido se hicieron 3 cambios por lesión, Bélgica se vio obligado a cambiar a su mediocampista Timothy Castagne por Thomas Meunier (autor del segundo gol) y Rusia realizó dos sustituciones obligadas: El lateral izquierdo Yuri Zhirkov por Vyacheslav Karavaev y el mediocentro Vyacheslav Karavaev por Denis Cheryshev.
4-Romelu Lukaku: Implacable racha del 9 de los “Diablos Rojos”, que otra vez en un momento complicado logra abrir el partido. A los 10 del primer tiempo, cuando existía un claro dominio del equipo local, el nacido en Amberes aprovechó un error del central Andery Semenov y convirtió el primer gol que encaminaría a la victoria a los “Rode Duivels”. Ya para el cierre del segundo tiempo y tras una clara habilitación de Meunier, Romelu volvió a convertir y puso las cifras definitivas del encuentro. figura del partido y clave para el futro de la selección belga.
5-Segundo Tiempo y más de lo mismo: Si bien el equipo ruso buscó por todos los medios doblegar la estoica defensa roja, también es cierto que lejos estuvo de dañar al rival. Bélgica, cómodo, siguió haciendo su juego paciente y de contrataque, esperando alguna falla que lo coloque de cara al arco. Pero con una selección rusa que poco podía avanzar y el equipo de Martínez que tampoco pudo hilvanar muchas contras, el segundo tiempo cayó en un bache del que lejos estuvo de mover la aguja del juego.
Imagen destacada: @Euro2020