Victoria y clasificación a Qatar 2022 para Brasil

Eduardo Cabalanti (@ECabalanti)

Brasil venció por la mínima a Colombia y se clasificó al mundial de Qatar 2022. Con gol de Lucas Paquetá, la “Verdeamarela” logró descifrar la defensa de los “Cafeteros” y encontrar el gol en una jugada aislada en el Arena de San Pablo. Con este resultado, a cinco fechas del final, Brasil suma 35 puntos, mientras que Colombia se mantiene en zona de repechaje con 16 unidades.

1-Estilos de juego iguales: Cuando dos selecciones poseen el mismo estilo de juego, es normal que en partidos así, el más débil se adapte al juego del dominante. En esta ocasión, Colombia entendió que tenía que ejercer una presión constante, sobre todo, cuando Casemiro o Fred buscaban conectar con Neymar, el encargado de enganchar el mediocampo con los delanteros. Pero Brasil no se quedaba atrás, cuando el rival se apoderaba de la pelota, también buscaba la presión alta y cortar el juego para volver a apoderarse del mismo.

2-En los clásicos se juega fuerte: Fue un partido determinado por la fricción a la hora de disputar el balón. Cada dividida se peleó con el cuchillo en los dientes. Por momentos, se volvía un partido trabado y muy discutido por lo jugadores. Brasil, condicionado por la acumulación de tarjetas, trataba de no entrar en el juego de la pelea. Colombia demostraba tranquilidad, pero a la hora de reaccionar, un foul era la solución más fácil ante una posible contra brasileña.

Lucas Paquetá of Brazil celebrates after scoring the first goal of his team during a match between Brazil and Colombia as part of FIFA World Cup...
El autor del único tanto del partido. Imagen: Getty Images.

 

3-El mediocampo colombiano, una complicación para Tité: El 4-1-4-1 planteado por Reinaldo Rueda fue un gran acierto para lograr dominar la fluidez en el juego brasileño en la primera mitad. Ante el robo rápido, se ejecutaba un ataque directo que muchas veces terminó generando peligro en el arco de Alisson. Pero cuando había que calmar el juego y hacer larga la posesión, el equipo abría el terreno de juego y buscaba las diagonales de sus volantes, Díaz y Cuadrado. En la segunda parte del encuentro, Colombia retrotrajo lo bien que había actuado en la primera mitad y salió con un sistema más defensivo y seguro.

4-Los errores se pagan caro: Tras una mala salida de tiro libre por parte de Colombia, Marquinhos recuperó la pelota en la mitad de cancha, entregó hacia Neymar, que con un toque y una clase digna del “10”, habilitó a Paquetá que definió al palo derecho de Ospina y venció su resistencia. El arquero cafetero llegó a desviar el balón pero no con la fuerza suficiente para rechazar el disparo. Una jugada rápida que agarró de sorpresa a la defensa colombiana.

5-Los cambios surtieron efecto: Ante la frustración y la necesidad de dominar en el partido, el DT brasileño optó por reforzar el ataque e ir a buscar los tres puntos. En el entretiempo, Vinícius Júnior saltó al terreno de juego y le dio vértigo y peligro a los ataques por izquierda. Antony y Mateus Cunha también fueron grandes artífices de la victoria brasileña en su propias tierras.

Imagen destacada: Getty Images.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *