Juan Ignacio Vargas Gomez (@JuaniVargasFV)
Portugal cayó 2-4 ante Alemania en el Allianz Arena por la Fecha 2 del Grupo F de la Eurocopa. Los tantos del seleccionado ganador los anotaron Ruben Dias, Raphaël Guerreiro, ambos en contra, Kai Havertz y Robin Gosens, mientras que Cristiano Ronaldo y Diogo Jota convirtieron para los portugueses. Con este resultado, los alemanes se ubican en el segundo lugar con tres unidades. Por el lado de los pupilos de Fernando Santos, se encuentran en el tercer puesto con la misma cantidad de puntos, pero con la oportunidad de clasificar a Octavos de Final por los cuatro mejores terceros de la fase de grupos.
1-Un partido antagónico: El Grupo F es denominado como el “Grupo de la Muerte” debido a que lo conforman tres seleccionados campeones de la Eurocopa (Francia, Alemania y Portugal) y Hungría que sabe plantarse ante duros rivales. En este duelo, se notó completamente esta rivalidad, competencia y categoría que hay en la zona. Duelos individuales superados por el talento y la dedicación al deporte, trabajos colectivos inimitables, disparos al arco formidables y entre otras cosas. El marcador dejó reflejado el show de tantos y los resúmenes del duelo dejan las oportunidades que podían sumar a los números del tablero.
2-Comenzó bien: El conjunto luso arrancó el partido muy correcto, disciplinado y con una actitud demostrada en el enfrentamiento contra los húngaros. El gol que rompió el cero llegó tras la definición de “CR7” gracias a la asistencia del jugador del Liverpool. Pero la alegría fue cuestión de tiempo hasta que Alemania reaccionó y remontó el resultado en pocos de minutos. Jota, cuyo partido fue poco memorable, convirtió luego un esfuerzo del autor del primer tanto para llegar al balón, quien no lo dio por perdido. Demencial partido de Cristiano que se animó a mucho en el juego. Las variantes de João Moutinho, Renato Sánchez y André Silva estuvieron bien, sobretodo en el momento que los alemanes comenzaron a bajar la guardia. A pesar de los dos goles en contra, los portugueses no tenían nada para hacer contra el trabajo asociado de sus enfrentados.

3-Los carrileros firmaron la victoria: Luego de este encuentro, el entrenador Joachim Löw se debe encontrar muy conforme con el juego de sus dos carrileros, Joshua Kimmich y Gosens, porque sin dudas se llevaron todos los flashes. La distribución de la pelota pasó en todo momento por la banda del defensor de Bayern München y en muchas finalizó en gol. Alemania tardó en reaccionar debido al protagonismo que estaba teniendo su enfrentado. Pero cuando se despertó esta selección, nada pudo pararla. En el complemento, se vio mucho esa selección alemana que logró coronarse en Brasil 2014 y claramente quedó reflejado en el marcador. Menciones honoríficas para Thomas Müller y Toni Kroos, quien estuvieron presentes en el armado de las jugadas y dejaron toda la jerarquía en la cancha.
4-Cristiano Ronaldo: El delantero de la Juventus estuvo imparable esta tarde y se animó a buscar la pelota en todo momento, sobre todo las que se daban por perdidas. Abrió la cuenta, dejó un par de lujos en el campo de juego y hasta asistió para que su equipo pudiera descontar. Como atacante, fue el que más toques hizo a lo largo del enfrentamiento y ganó más de la mitad de sus duelos. El futbolista madeirense fue fundamental y, en este seleccionado, se necesita tanto de él como del resto de sus compañeros, para que lo acompañen y sepan destacarse por lo propio.
5-Robin Gosens: El volante del Atalanta se destapó y en este partido demostró la razón por la que fue convocado en esta selección. En una posición que para Alemania era difícil de ocupar, Gosens demostró en todo momento lo atento, preciso y eficaz que es cuando la pelota pasa por el lado izquierdo. Participó en los cuatro goles de su selección, marcó el último y asistió en el tercero. Sin dudas, el rendimiento del exVitesse fue bien recompensado con el premio a mejor figura del encuentro, sobre todo por su primer anotación en esta competencia y la segunda con esta camiseta.
Foto destacada: @iF2is