Rosario Central le dio otro cachetazo a San Lorenzo

Pablo Leguizamon (@leguitp22)

Por la segunda fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana, se enfrentaron en el Gigante de Arroyito, Rosario Central contra San Lorenzo y el local se impuso 2-0 ante con goles de Facundo Almada a los 11 minutos y Lucas Gamba a los 81.  Con esta derrota, San Lorenzo se complica, aunque recién van dos fechas, con el sueño de clasificar a los Octavos de Final ya que, hay que remarcarlo, solo clasifican los primeros de cada zona.

1-Muy buen primer tiempo de Rosario Central: El equipo que dirige Cristian González supero en el primer tiempo al equipo de Diego Dabove, lo supero en todo sentido pero principalmente al nivel táctico e intensidad, el “Canalla” siempre estaba un pase adelante con respecto a San Lorenzo. Prácticamente anulo al mejor jugador del “Azulgrana”, que es Oscar Romero, no dejo nunca que tenga la cancha de frente y siempre lo obligo a jugar de espalda. Además corto los intentos de contragolpe que trataba de iniciar el “Cuervo”, ya que tenía a los centrales Facundo Almada y Joaquín Laso en nivel alto que ganaron todos los juegos aéreos, tanto en ataque como en defensa.

Los delanteros “Canallas” ayudaron en defensa, además de crear chances de gol a lo largo del primer tiempo, ya que estos siempre presionaban a Alexis Flores y a Diego Braghieri, quien eran, en los papeles, los que mejor manejan la pelota y los que mejor salida de pelota tienen. Al existir esta presión a ellos, dejaban a Fabricio Coloccini para que salga jugando, pero este siempre recurría al pase largo ya que todos los receptores estaban tomados y es ahí donde los centrales de Rosario Central cortaban estos avances.

Imagen
Foto: Prensa CARC

2-Anulación de Óscar Romero: El muy buen papel del conjunto de Rosario a nivel defensa para anular a Oscar Romero, resume en gran parte al poco peligro que llevo San Lorenzo al arco defendido por  Jorge Broun. En todo el primer tiempo, el jugador oriundo de Paraguay, se vio obligado a jugar de espaldas y lejos del arco rival por la buena presión del equipo local, lo que le quito mucho peligro al ataque del “Cuervo”. Ya en el segundo tiempo, a partir de cambios de jugadores, de dibujo táctico y de un cambio de actitud del conjunto de Boedo se vio a un Romero mas peligroso, ya que tenia la cancha de frente y podía elegir mejor el receptor para llevar peligro, pero se lo vio muy impreciso y muy lejos del arco, ya que prácticamente recibía la pelota en el circulo central y desde ahí es muy difícil generar peligro de forma directa, estos tipos de jugadores necesitan recibir la pelota cerca del área para lastimar la defensa rival.

3-Facundo Almada y Joaquín Laso impasables: A lo largo de los 90 minutos del partido, ambos jugadores fueron impasables por el ataque de San Lorenzo de Almagro. Además defender bien las pelotas aéreas, anularon a Franco Troyansky y a Alexander Díaz, quienes eran en principio, junto a Oscar Romero, los jugadores que iban  preocupar la defensa “Canalla”. Pero tanto Laso como Almada, cortaron todo tipo de avance del equipo que preside Marcelo Tinelli.

4- Defensa muy pobre del “Ciclon”: A pesar de disponer de 5 defensores, el equipo de Dabove fue pobre en defensa, siempre los delanteros y los extremos de Rosario Central recibieron de frente al arco y con espacios, lo que siempre aprovecharon estos jugadores. En el juego aéreo, perdieron todas las disputas, perdieron las marcas cuando había tiros de esquina o cuando había centros al área que defiende Sebastián Torrico, sobre todo pudieron cabecear solos los centrales, que si hubieran estos un poco mas precisos al cabecear pudieron haber generado un poco mas de peligro.

5- Mal planteo del DT de San Lorenzo: Diego Dabove planteo y pensó mal el partido ante Central, sobre todo con esa línea de 5 defensores, que en la idea era para ensanchar la cancha, pero que en la practica no funciono. El equipo nunca supo que hacer, que se encontró con un Central muy atento en todo momento. En el “Ciclón” falto presión y fue muy evidente la falta de generación de juego, y esto se ve claramente en el descenso de Oscar Romero al circulo central buscando la pelota para poder organizar algo el juego pero que al final no supo pesar. Esta lineal de 5 en el fondo, dio un resultado a la inversa, lo que en los papeles era para no sufrir tanto a la hora de defender, el funcionamiento del equipo hizo que fuera un conjunto al que era fácil llegarle al arco.

Foto destacada: Prensa CARC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *