Luego de 22 años, Gimnasia recibe a Platense

Luca Briones (@luca_briones)

Gimnasia debutará este sábado, desde las 18:00 horas, frente a Platense por la primera fecha de la Liga Profesional en el estadio Juan Carmelo Zerillo. El partido será televisado por Fox Sports Premium y el árbitro encargado de dirigir será Fernando Espinoza. Ambos equipos están obligados a sumar debido a que los dos clubes se encuentran en la parte inferior de la tabla de promedios (Gimnasia con 1.054 y Platense con 1.076) y esta liga valdrá para sumar los mismos.

El Lobo” platense mantuvo la dupla técnica compuesta por Mariano Messera y Leandro Martini, y se reforzó con la estrella del pasado campeonato, LuisPulga” Rodríguez, quien se consagró campeón con Colón de la Copa de la Liga Profesional, aunque no podrá debutar debido a un desgarro en la pierna izquierda que lo marginará durante las tres primeras fechas.

Además, sumó a Nicolás Colazo (libre), Guillermo Fratta (Rentistas), Manuel Insaurralde (San Lorenzo) y Francisco Gerometta (Unión). Por el lado de las bajas, Gimnasia perdió a Marcelo Weigandt (volvió a Boca), Horacio Tijanovich (libre), Víctor Ayala (libre) y Lucas Barrios (libre). De esta forma, Gimnasia recibiría a Platense con: Rey; Gerometta, Fratta, Guiffrey, Melluso; Mancilla; Alemán, Miranda, Carbonero; Torres y Cocimano.

Imagen
Johan Carbonero, una de las figuras del “Lobo”. Foto: Legión Tripera.

Por su parte, el “Calamar” tuvo momentos de buen juego durante el último semestre, pero le costó ganar y eso se tradujo en la tabla, en donde finalizó 11° sobre un total de 13 participantes en la Zona A, con 4 victorias, 2 empates y 7 derrotas en 14 partidos. Ahora buscará sumar la mayor cantidad posible de puntos para no sufrir en 2022.

El rival del “Lobo” en el debut es uno de los pocos que cambió de entrenador entre el final de la copa y el inicio del nuevo torneo, ya que Juan Manuel Llop, artífice del regreso de Platense a la máxima categoría de AFA, dejó de estar al frente del grupo y en su reemplazo asumió un viejo conocido de Gimnasia como Leonardo Madelón.

Platense tuvo un movido mercado, en cuanto a las altas sumó a Lucas Acevedo (a préstamo de Colón), Facundo Cardozo (libre de All Boys), Augusto Schott (a préstamo de Talleres), Iván Gómez (a préstamo de Estudiantes), Julián Marcioni (a préstamo de Newell’s), Horacio Tijanovich (libre de Gimnasia) y Braian Mansilla (a préstamo de Racing). Este equipo también perdió a Braian Lluy (libre a Panetolikos de Grecia), Cristian Núñez (volvió a Lanús), Alexis Messidoro (libre al Larissa de Grecia), José Luis Sinisterra (rescindió vínculo), Ian Puleio (a préstamo a Toreros de Ecuador) y Francisco Ilarregui (regresó a Argentinos). De esta manera, el equipo de Leonardo Madelón iría con: De Olivera; Schott, Zalazar, Recalde, Cardozo; Russo, Lamberti, Bogado, Baldassarra; Curuchet y Tissera.

Por último, el “Lobo” y el “Calamar” jugaron 111 veces, de las cuales Platense ganó 36 veces, Gimnasia ganó en 43 oportunidades  y empataron en 32 ocasiones . Además, Gimnasia lleva una diferencia de 7 partidos consecutivos sin perder en el último tiempo frente a Platense. El último partido entre ambos fue en la Fecha 10 del Torneo Clausura 1999, cuando Gimnasia venció 2-0 al “Calamar”.

Foto destacada: Letra G

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *