Facundo Segarra (@FacundoSegarra)
En el marco de la Fecha 17 de la Liga Profesional de Fútbol, Argentinos Juniors logró recuperarse en su casa y le ganó contundentemente a Colón de Santa Fe. Fue 3-1 con goles de Gabriel Carabajal, Nicolás Reniero y Mateo Coronel; Rodrigo Aliendro anotó para la visita. ¡Repasá las 5 claves que dejó el encuentro en el Diego Armando Maradona!
1- Salió decidido: Sabiendo de su necesidad de ganar para cortar la mala racha y poder volver al triunfo, Argentinos empezó mucho mejor en el partido, al punto de que su rival parecía un simple espectador del partido. Con varias ocasiones claras lo fue metiendo en un arco y la visita parecía desorientada. En ese sentido, siendo tal el dominio, fue inevitable que llegue el primer gol: Gabriel Carabajal intentó dos veces rematando al arco y, en la segunda de ellas, luego de un rebote del arquero, puso el primero para plasmar la superioridad de su equipo en el resultado. Todo era del “Bicho” en esos minutos.
2- Como pudo, pero reaccionó: Si bien el conjunto santafesino nunca se sintió cómodo en el partido y tampoco pudo alcanzar su mejor juego, al encontrarse en desventaja, fue contundente y aprovechó lo que fue prácticamente la única chance que tuvo durante la primera mitad. De esta manera, Rodrigo Aliendro salió favorecido por una serie de rebotes y quedó mano a mano ante el arquero del local y puso la igualdad. El “Sabalero” encontró, por decirlo de alguna manera, agua en el desierto con este empate parcial.
3- Burián y Goltz, los sostenes: El arquero uruguayo porque, principalmente en el primer tiempo, sostuvo a su equipo con sus reiteradas atajadas ante las claras ocasiones del local. El marcador central nacido en Entre Ríos porque se cansó de despejar cada centro y de cortar cada aproximación de los delanteros del “Bicho” de la manera mas correcta posible. Las actuaciones de Leonardo Burián y Paolo Goltz quedaron opacadas finalmente por la derrota, pero sin dudas merecían un apartado en el análisis del partido.
4- Expulsión e inferioridad: Como si no tuviera suficiente con ser superado desde lo futbolístico, sobre el final de la primera etapa, Aliendro le cometió una infracción a Gabriel Ávalos y la misma fue sancionada con tarjeta roja. Lógicamente, esto condicionó aun más al equipo santafesino, que tuvo que disputar todo el complemento con un hombre de menos y que aguantó hasta donde pudo el empate parcial. Terminó siendo más que justa la victoria del elenco dirigido por Gabriel Milito.
5- La figura absoluta: Actuación para poner en un cuadro la de Nicolás Reniero. Clave en los primeros 45 minutos influyendo en las ocasiones de peligro, y aun más trascendental en la segunda parte, convirtiendo un gol y siendo muy importante para el ataque de su equipo. Gran actuación para el ex futbolista de Racing y San Lorenzo, que cada vez parece estar más consolidado en el elenco de “La Paternal“.
Foto destacada: TW @LigaAFA.