La MLS, el principal enemigo del fútbol argentino

Valentin Dobaño (@valentindobano)

La Major League Soccer busca constantemente jóvenes talentos en Sudamérica, principalmente en Argentina, para nutrir la liga de los Estados Unidos con buen fútbol y grandes espectáculos.

Se volvió una costumbre que la MLS sea el destino elegido por muchos jugadores, priorizando las buenas ofertas económicas y no tanto la competitividad que puede ofrecer dicha competencia. Actualmente hay cerca de 50 argentinos participando del torneo, entre los cuales se destacan Gustavo Bou (goleador del torneo) en el New England Revolution, Valentín Castellanos en el New York City, Lucas Zelarayán en el Columbus Crew y Emanuel “Bebelo” Reynoso en el Minnesota United.

Imagen
Valentin Castellanos lleva 6 goles y 6 asistencias en la actual MLS. (Foto: @tatycaste11anos)

Ofertas importantes llegan al país, que tientan a los clubes a venderlos, quitándole la posibilidad al jugador de potenciarse aún más en la primera y así dar el paso directamente a Europa. Los casos de Julián Álvarez (River Plate), que recibió una oferta del Orlando City por 10 millones de dólares y de Thiago Almada (Vélez Sarsfield), que recibió una de 15 millones del Atlanta United son los más actuales. Ambos se negaron y por el momento siguen con la ilusión de dar el salto al viejo continente.

Muchos jugadores con buenas condiciones en el fútbol argentino, están con grandes chances de emigrar a Norteamérica y seguir con esta mala costumbre de cortar la formación y potencialidad de los jugadores en sus primeros años en la máxima categoría del fútbol nacional.

Recientemente el volante central formado en Talleres de Córdoba, Federico Navarro, fue vendido por 5 millones de dólares al Chicago Fire. Nombres como Galoppo, Varela, Farías y Ávila entre tantos otros, son los que semana a semana muestran el potrero sudamericano que tanto nos representa en las canchas y que debe seguir forjándose en estas tierras.

Foto destacada: Vía País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *