Italia encontró los goles en el alargue y avanzó a Cuartos de Final

Diego Ibarburu (@DiegoIbarburu)

En un partido más complicado de lo que se esperaba, Italia le ganó 2-1 a Austria y se clasificó a los Cuartos de Final de la Eurocopa 2021, donde enfrentará al ganador de Bélgica vs Portugal. Todos los goles del partido llegaron en el alargue: Federico Chiesa y Mateo Pessina anotaron para la “Azzurra” mientras que Sasa Kalajdzic descontó sobre el final.

1-Sin dominador: Lo que podía pronosticarse como un trámite dominado por Italia no fue tal cosa durante el primer tiempo. El buen fútbol mostrado por el equipo de Roberto Mancini en la primera fase apareció a cuentagotas en Wembley, y no pareció un problema colectivo ya que la idea del equipo se vio en todo momento plasmada con sus características habituales. Pero tanto Lorenzo Insigne como Domenico Berardi por los extremos y Nicolo Barella desde el mediocampo fueron un canto a la imprecisión y las malas decisiones, permitiéndole al equipo austríaco recuperar la pelota con frecuencia y disputar la posesión casi de igual a igual. Al margen de Marco Verratti -el conductor del equipo-, el único jugador italiano que aportó claridad en ataque fue su lateral izquierdo Leonardo Spinazzolla, que terminaría siendo la figura del partido.

2-Se plantó y mostró virtudes: Un dignísimo partido de Austria que incluyó alguna pierna fuerte (Marko Arnautovic fue amonestado al minuto de juego), mucho orden para defender y un saludable libreto para elaborar sus jugadas desde el fondo. En esas tareas se destacó el despliegue de Florian Grillitsch y Xaver Schlager, ambos muy comprometidos en la recuperación y manejando los avances de su equipo con criterio. También aportaron lo suyo los volantes ofensivos y el hombre de ataque. Austria fue un equipo corto, solidario y técnicamente aceptable. 

Italia-Austria 2-1 dts, pagelle: Spinazzola super, Chiesa magico. Pessina jolly, male Immobile e Berardi - Eurosport
Spinazzola, la figura del partido en Wembley. Foto: Eurosport

3-Complicado y aturdido: Mancini no dispuso ningún cambio para el segundo tiempo a pesar de que su equipo había estado lejos de superar al rival. Así, con los mismos once y la misma impotencia jugó Italia los primeros 20 minutos del complemento, lapso en el cual incluso se pudo ver a sus jugadores protestando por un lateral mal sacado o cometiendo faltas fuertes y recibiendo dos tarjetas amarillas. Ese estado de nerviosismo fue aprovechado por Austria, que se animó y tuvo algunas chances claras para convertir, e incluso logró hacerlo aunque el VAR le negó (correctamente) la apertura del marcador a Arnautovic por una leve posición adelantada.

4-El banco lo bancó: Tras el gol anulado, Mancini se despertó y mandó a la cancha a Mateo Pessina y a Manuel Locatelli, quienes rápidamente entraron en juego y buscaron lo que los delanteros no podían: clarificar los ataques. Diez minutos más tarde se sumaron Federico Chiesa y Andrea Belotti aunque estos tardaron unos minutos en entrar en juego y mostraron su repertorio recién en el alargue. El alemán Franco Foda, entrenador de Austria, llamativamente no hizo cambios hasta el final del partido, cuando tuvo que reemplazar por lesión a Christoph Baumgartner y si bien sus jugadores mostraron entereza física durante todo el juego, en esta decisión de no “cambiar el aire” hasta último momento podría estar parte de la explicación de cómo se definió el partido. 

5-Los goles: Cuando las cámaras de la transmisión mostraron las arengas previas al primer tiempo extra, parecía que Austria iba a intentar llevarse por delante a una Italia frustrada por no haber podido resolver el partido antes. Sin embargo primó la jerarquía y tras una asistencia de Spinazzola, Chiesa la bajó, la acomodó y sacudió la red para abrir el marcador. Unos minutos más tarde, Francesco Acerbi peleó una pelota en el área y Messina definió cruzado para aumentar. Las soluciones para Mancini llegaron desde el banco con quienes venían de jugar un interesantísimo partido frente a Gales. Para el final quedó un rato en que Austria se renovó con buenos ingresos y consiguió descontar, dándole al resultado final una imagen más acorde a lo que fue el partido, que tranquilamente podría haber terminado empatado. Italia mantuvo su invicto como equipo aunque recibió un gol tras 12 partidos. Pasó de ronda y ahora su entrenador deberá evaluar quienes son los que verdaderamente merecen ser titulares.

Foto destacada: Mundo Deportivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *