Italia derrotó a Gales y su invicto ya entró en la historia

Diego Ibarburu (@DiegoIbarburu)

Italia derrotó 1-0 a Gales en el cierre del Grupo A de la Eurocopa en el estadio Olímpico de Roma e igualó la mayor racha invicta de su historia. El gol del equipo de Roberto Mancini lo convirtió Matteo Pessina tras una asistencia de Marco Verratti, la figura del encuentro. Gales, por su parte, quedó segundo y también jugará los Octavos de Final. Las claves del encuentro:

1-Un conductor completo: La Azzurra llegó al partido ya clasificada y presentó un equipo con mayoría de suplentes, pero aún así tuvo una actuación convincente y buscó la victoria desde el comienzo. El buen juego del equipo de Mancini -caracterizado por posesiones prolijas pero agresivas y el buen criterio tanto de los laterales para sumarse al ataque como de los delanteros para bajar a buscar el balón-, tuvo una figura excluyente en Marco Verratti. El volante del PSG mostró toda su jerarquía para clarificar la salida y profundizar los avances con su lectura y precisión tanto para el juego corto como el largo. Ausente en las dos primeras presentaciones por lesión, en el partido de hoy se mostró en gran nivel y condujo a su equipo a la victoria, que llegó en los pies de Pessina tras un centro del propio Verratti a la salida de una falta que le habían cometido previamente. Al margen de la gran figura, Italia se mostró muy ordenada y criteriosa para manejar los tiempos del partido.

2-Intentó como pudo: Gales, por su parte, jugó un aceptable primer tiempo en el que fue superado pero, aún así, buscó explotar los pocos recursos con los que contaba para enfrentar a un rival de mucha mayor jerarquía. Fueron valiosos los aportes de Gareth Bale y Daniel James para disputar el balón en el medio, que sirvieron para darle respiro a la defensa aunque pocas veces derivaron en avances importantes de su equipo, oportunamente cortados con falta por los marcadores italianos. Con Aaron Ramsey poco conectado con el juego, Gales solo encontró algo de profundidad durante ese primer tiempo  en las proyecciones de Neco Williams por la banda izquierda.

Una clase abierta de conducción. Así fue el partido de Marco Verratti. Foto: Marca

3-Con uno menos, se dedicó a especular: A los 9 minutos del segundo tiempo, Ethan Ampadu fue expulsado por un pisotón sobre Federico Bernardeschi y a partir de allí el partido cambió un poco su fisonomía, ya que Gales se agrupó más cerca de su área, producto de la inferioridad numérica pero también de cierta lectura de la situación en la tabla del grupo: con una diferencia de gol sobre Suiza que le daba algún margen a favor, el equipo británico optó por evitar recibir más goles antes que arriesgarse en la búsqueda de un empate para el cual no había tenido muchas chances. De todos modos, el ingreso de Kieffer Moore -un delantero de gran porte que juega en la segunda división inglesa-, significó quizá la mayor dificultad que tuvo la defensa italiana durante el partido. Gracias a sus intervenciones, Gales llegó a tener una posibilidad mediante el juego aéreo que vale la pena mencionar ya que, tras un centro y un cabezazo, Bale quedó absolutamente solo en el área para ejecutar una volea que elevó excesivamente, perdiendo la oportunidad más importante de su equipo en todo el encuentro.

4-Bajó el ritmo pero no dejó de atacar: Italia, por su parte, no modificó radicalmente su actitud luego de la expulsión de Ampadu. Haber sostenido la guardia alta y la búsqueda del arco rival le valió mantener el control hasta el final. Verratti disminuyó levemente su despliegue pero nunca dejó su rol de conducción y completó 90 minutos de gran nivel. Bernardeschi y Federico Chiesa siguieron corriendo y buscando alternativas por las bandas y el ingreso de Bryan Cristante mejoró aun más la dinámica del equipo. Para los últimos 10 minutos, sí se notó que el equipo de Mancini se adaptó a la actitud de refugio de Gales, y manejó la pelota más lentamente. 

5-Candidatazo: El estadio Olímpico de Roma celebró toda la tarde el buen andar de la “Azzurra”. La era Mancini entró en la historia esta tarde al igualar la mayor racha invicta de la selección italiana (que estaba registrada desde los lejanos años ´30). Pero lo más importante es lo que se ve dentro de la cancha: un equipo totalmente convencido que, aún cuando lo integra una mayoría de suplentes, muestra ideas claras de juego, con intérpretes de jerarquía. Avalada por su rica historia, Italia sin duda será protagonista del playoff final de la Eurocopa.

Foto destacada: @Gilabolacom

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *