Facundo Segarra (@FacundoSegarra)
En el marco de la Fecha 1, correspondiente al Grupo D de la Eurocopa 2020, Inglaterra se impuso 1-0 como local ante Croacia y justificó -de la mano de sus jóvenes promesas- su candidatura al título. El único gol del encuentro lo convirtió Raheem Sterling a los 12 minutos de la segunda parte. ¡Repasá las claves que dejó el duelo!
1-Plasmó su protagonismo: Desde el primer minuto, la Selección inglesa salió a tomar el control del partido y asfixió, con una densa posesión de pelota y una intensa presión alta, a una Croacia que admitió su inferioridad y tomó el rol de defenderse ordenada en su campo para intentar responder en algún posible contraataque. Es por eso que -durante la primera media hora- fue absolutamente todo del conjunto local, que tuvo mas de una chance clara para abrir el marcador antes de ir al entretiempo.
2-Croacia, de menor a mayor: Tras padecer y superar con creces el intenso dominio británico en la primera parte del encuentro, el último subcampeón del mundo fortificó su tarea defensiva y, de a poco, fue cortando y desluciendo el juego de su rival. Tal es así, que -tanto en los minutos anteriores al descanso como en gran parte del segundo tiempo- los dirigidos por Zlatko Dalic revirtieron los condiciones y fueron superiores haciéndose de la pelota con el buen pie de sus mediocampistas, pero sin poder lastimar demasiado al arco de Jordan Pickford.
3-El local pegó en el momento justo: Cuando transitaba el mejor momento croata del duelo (los primeros 15´de la segunda etapa), el talentoso mediocampista británico, Kalvin Phillips, inventó una genialidad para habilitar a Sterling -quien se escurrió con mucha astucia entre los defensas visitantes- y dejarlo mano a mano contra el arquero para que defina y ponga el 1-0, que sería definitorio. Luego de establecer la ventaja -con un gran envión anímico-, los “Blancos” volvieron a tomar las riendas del juego hasta los minutos finales, en los cuales los croatas terminaron empujando con todo lo que estuvo a su alcance hasta el arco de Pickford, en busca del empate.

4-Phillips y Sterling, los distintos: Sin dudas, el mediocampista central inglés fue la gran figura del partido no solo por crear una asistencia magnífica en el gol, sino también por ser el encargado de provocar la verticalidad del equipo, ya sea con sus avances en velocidad y con pelota dominada o con sus pases rompiendo líneas y agregando vértigo a todos los ataques. Por su parte, también fue fundamental la labor del talentoso extremo del Manchester City, Sterling, que durante todo el encuentro fue una pesadilla para la defensa rival con sus desmarques rápidos e inteligentes, generando así grandes espacios. También, hay que destacar que este cotejo quedará en la historia por el debut de Jude Bellingham, quien, a sus 17 años, se convirtió en el futbolista más joven en disputar un partido de Eurocopa.
5-El cerebro croata no fue suficiente: A pesar de la derrota, hay que destacar la gran actuación del capitán Luka Modric, que sin dudas entró en el podio de las figuras. Con su inteligencia distintiva supo manejar la mitad de la cancha de su equipo, mostrándose en todo momento como una opción de pase y encargándose, junto a Mateo Kovacic y Marcelo Brozovic, de la creación del juego. Aun así, el estelar rendimiento del futbolista del Real Madrid no fue suficiente para alcanzar -por lo menos- la igualdad ante una de las potencias mundiales.
Foto destacada: Carl Recine (EFE)