Nicolás Césare (@Nickcesare92)
Por la Fecha 24 de la Liga Profesional, Huracán venció a Racing 1-0 en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, con gol del uruguayo Matías Cóccaro. El equipo de Parque Patricios suma 3 puntos clanes para la tabla anual (llega a 48 unidades) y sueña con ingresar a la Copa Sudamericana 2022 a la cual está a 2 puntos. Por otro lado, los de Avellaneda se complican cada vez más de cara al futuro.
1- Huracán esperó y encontró: Desde el inicio del cotejo la “Academia” propuso el manejo del balón, buscando pases y buscando el arco rival. Lisandro López estuvo en un buen nivel e incluso generó algo de juego y pases, un ataque de Racing una situación de gol desperdiciada terminó con 3 pases de Huracán y gol de Cóccaro. El visitante retrocedió a tiempo, pero nunca marcó el ataque rival, una contra letal que supo aprovechar el equipo de Frank Kudelka.
2- La reacción sin acción: Racing siguió insistiendo y no renunció a la búsqueda del empate, pero a lo largo de todo el encuentro no encontró asociaciones de juego, si bien el “Licha” López intentó, solo encontraba pases pero no claridad en sus compañeros para definir, aunque también se encontró con un gran nivel en el arco rival. Racing atacaba por los espacios que dejaba el “Globo” defendiendo el resultado, pero no por mérito propio.

3- La muralla de Parque Patricios: Si a Racing le costaba generar juego y llegar al área cada oportunidad con claridad que encontró no pudo concretarla debido al alto nivel de la figura del partido. Marcos Díaz tuvo al menos 4 tapadas descomunales que dejaron su arco en cero y el triunfo asegurado para su equipo. La estadística marca un total de 14 intentos para el visitante y 6 remates al arco, Racing llegó, pero Díaz selló los tres palos.
4- Cambio de piezas pero mismo resultado: Fernando Gago movió el banco, utilizó tres variantes e incluso entraron bien, pero no rompió el cero. Huracán desde el pitido inicial jugó a esperar y dejarle el dominio a Racing, de hecho, el porcentaje de posición es amplio para los de Gago (71% contra 29%). Control no asegura resultado, el “Quemero” con tan solo 3 remates al arco convirtió un gol, la efectividad fue suficiente para el local. Mientras Racing se lanzaba al ataque con todos sus jugadores, de contra ataque Huracán pudo liquidarlo y hasta ampliar el marcador.
5- La única del segundo tiempo: El juego de esperar casi le sale mejor de lo pesando, si bien corrió riesgos Huracán en esperar porque Racing tuvo oportunidades de empatarlo, nuevamente encontró espacios en el medio y un pase filtrado rompiendo líneas quedó en los pies de Cristian Núñez que se fue mano a mano contra Gastón Gómez que le tapó el remate y envío la pelota al corner. La “Academia” se enfocó tanto en atacar que descuido el fondo y pudo ser peor el resultado final.
Foto destacada: @LigaAFA