Nicolás Césare (@Nickcesare92)
¿Cómo se clasificó?
El seleccionado de Corea del Sur llega al Mundial Qatar 2022 tras haber disputado las Eliminatorias Asiáticas en las cuales fueron participes del Grupo H (casualmente el mismo que le toco en la copa mundial) en la segunda ronda, donde finalizó primero con 16 unidades junto con Libano que clasificó segundo, mientras que Turkmenistán y Sri Lanka quienes quedaron eliminados. En la tercera ronda estuvo en el Grupo A, finalizó segundo con 23 unidades ya que Irán con 25 puntos lideró la tabla y por detrás quedó Emiratos Árabes, quien fue al repechaje. Irak, Siria y Líbano quedaron sin chances de nada.
Los denominados “Tigres de Asia” se clasificaron a Qatar demostrando una mejora en la defensa, con una solidez que no fue una característica usual en años anteriores, donde el rasgo que representaba a los surcoreanos era la velocidad implacable de sus jugadores. Además, se le suma un gran cambio en el manejo de la pelota a la hora de atacar donde realizan un juego de toques al balón coordinado y con un buen orden táctico.
Historia en mundiales
El Mundial de Qatar será la undécima participación en la máxima cita de selecciones. De estas 11 son 10 las que disputa de manera consecutiva, la cuál la lleva a ser parte de un grupo de élite como Brasil, Argentina, Alemania o España que tienen esta marca. Iniciando en Suiza 1954 y pasando por México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea – Japón 2002, Alemania 2006, Sudafrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
Su mejor participación fue sin dudas en el Mundial donde fue anfitrión en 2002 donde finalizó cuarto luego de caer derrotado por el tercer puesto frente a Turquía 3-2. Intentará lograr una símil actuación, ya que desde aquella vez nunca más pudo acercarse siquiera a los mejores 8.
Entrenador
Paulo Jorge Gomes Bento es el técnico. El portugués asumió la dirección técnica del seleccionado en 2018 luego del Mundial de Rusia tras la dimisión de Shin Tae-yong. Se hizo cargo del primer equipo surcoreano y transitó la Copa de Asia 2019 donde cayó en Cuartos de Final con Qatar, quien terminaría siendo el campeón. También dirigió las Eliminatorias de la AFC.
Bento nació un 20 de junio de 1969 y con 53 años ya tiene una carrera como técnico con un curriculum considerable. Inició su camino en el Sporting de Lisboa en el año 2005 y tras conseguir 4 títulos en 4 años asumió en la Selección de Portugal en 2010. Allí tuvo una regular actuación llegando a Semifinales de la Eurocopa 2012, pero quedando eliminado en primera ronda en el Mundial de Brasil 2014. Pasó por Cruzeiro de Brasil en 2016 tan solo dos meses para luego ir al Olympiakos de Grecia, Chongqing Lifan de China en 2017 y finalmente a Corea.
Figura
Sin dudas los ojos estarán puestos en él porque no solo es la figura del equipo asiático, sino que es uno de los mejores jugadores en la actualidad. Son Heung-min, mejor conocido como “Son” será la estrella de Corea en este mundial. El titular indiscutido en el Tottenham tiene 136 goles en el club londinense de la Premier League. La velocidad, los duelos uno vs uno y su potencia física son algunas de las características que distinguen a “Son”.
Con tan solo 16 años llegó al equipo de reserva del Hamburgo S.V. Allí, tras sus buenas actuaciones, logró subir al primer equipo en la temporada 2009/10. Pasó al Bayer Leverkusen en la temporada 2013/14 y finalmente a los “Spurs” en el 2015 hasta la actualidad. Se destaca a nivel club la Final de la Champions League 2019 donde perdería 0-2 con Liverpool y a nivel selección ganó los Juegos Asiáticos 2018, que esto logró que se librara de la mayor parte del servicio militar (el cuál es obligatorio en su país), quedando reducido a 3 semanas. Más tarde, en 2020, cumplió con este mismo quedando entre los 5 mejores de 157 en su promoción.
“Son” participó de los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, quedando eliminado en primera ronda en ambas citas mundialistas. En total tiene 35 goles en 104 partidos disputados, de los cuales tiene 1 solo gol en un Mundial (2014), en la derrota de su equipo 4-2 con Argelia. Su participación en Qatar estuvo en duda, había salido lesionado el martes 1° de noviembre durante el triunfo del Tottenham ante Olympique de Marsella por Champions League, cuando a los 28 minutos recibió un codazo que lo dejó tirado y con el rostro hinchado. Al día siguiente se confirmó que el atacante debía pasar por el quirófano (fractura a la altura del ojo izquierdo), pero finalmente estará presente.
XI Ideal
Aspiración
Teniendo en cuenta que en las últimas dos participaciones no pudo pasar de la Fase de Grupos, el objetivo principal de Corea del Sur será llegar a los Octavos de Final. Tendrá un trabajo difícil dado que en su grupo tiene rivales de jerarquía como Uruguay y Portugal. A priori, el conjunto asiático sabe que aspira al segundo lugar del Grupo H. Sin embargo, el rival que completa el grupo es el siempre difícil conjunto africano de Ghana.
Estadísticas en mundiales
- Debut: 1954
- Participaciones: 10
- Partidos: 34
- Puntos: 27
- Instancia más lejana a la que llegó: Cuarto Puesto (2002)
Foto destacada: TyC Sports