Julián Cándido (@julicandido_)
¿Cómo se clasificó?
La Selección Argentina llega al Mundial que se disputará en Qatar con una comunión entre jugadores e hinchas de forma inmejorable. Los dirigidos por Lionel Scaloni supieron ganar e imponerse desde lo futbolístico y actitudinal para coronarse Campeones de América en el Maracaná, y justamente contra Brasil. Luego de eso, con grandes actuaciones individuales, Argentina se quedó con la Finalissima 2022 ante Italia en el mítico estadio de Wembley de Inglaterra, con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala.
Con una idea consolidada y 35 partidos invictos, Scaloni logró que la selección volviera a atrapar a los hinchas y llegar a Qatar con la confianza en alza. En las Eliminatorias Sudamericanas, Argentina se clasificó de manera anticipada por detrás de Brasil con 39 puntos, a 13 del último clasificado.
Historia en mundiales
El 21 de febrero de 1893 se fundó la AFA, y desde ese entonces, con 18 participaciones en mundiales, el seleccionado mayor ganó los campeonatos de 1978 y 1986. A su vez también logró los subcampeonatos de 1930,1990 y 2014.
Rusia 2018 fue el último mundial que participó el seleccionado argentino. La clasificación a ese mundial se logró en el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas, y luego de clasificar tras un gol de Marcos Rojo sobre el final del partido ante Nigeria, Argentina se fue eliminada 4-2 en Octavos de Final con Francia, campeona de la competencia.
Después del duro golpe que significó la eliminación, entre problemas internos en el seleccionado y tras la salida de Jorge Sampaoli, la AFA apostó por Lionel Scaloni. Debutó con victoria 3-0 frente a Guatemala el 8/9/18.
Entrenador
Lionel Scaloni nació el 16 de mayo de 1978. Fue jugador profesional, criado en Newell´s y tuvo pasos en Estudiantes de La Plata, Deportivo La Coruña, West Ham, Racing de Santander, Lazio, Mallorca y Atalanta. Fue campeón mundial juvenil con la selección sub-20 de Argentina en Malasia 1997. Formó parte del plantel que disputó el Mundial 2006, donde jugó su único partido frente a México.
Luego de su paso por las juveniles argentinas, Lionel Scaloni fue el elegido por la AFA para reemplazar a Jorge Sampaoli. En medio de un caos con críticas despiadadas al entrenador debido a su falta de experiencia y juventud, el ex Deportivo La Coruña fue ratificado por el presidente de AFA Claudio Tapia. Scaloni marcó el recambio de jugadores que la Selección Argentina pedía, y tras su primera experiencia en la Copa América 2019 en Brasil y siendo semifinalista del certamen, encontró consolidar un equipo llevándolo a lo más alto de América ganando la final en el Maracaná vs Brasil en 2021, y el 1° de Junio del 2022 consagrándose en la Finalissima 3-0 contra Italia.
Un proceso de 4 años con un total de 75 jugadores que pasaron por su ciclo. 49 partidos desde el inicio hasta hoy, con 33 victorias, 12 empates y sólo 4 derrotas. Anotó 96 goles y le convirtieron 29 en contra. ¿La última derrota? Semifinal vs Brasil en la Copa América 2019.

Figura
Lionel Messi nació el 24 de junio de 1987, en la ciudad de Rosario. Estuvo ligado al Barcelona durante veinte años donde jugó 778 partidos, convirtiendo 672 goles y 268 asistencias. Ganó 10 ligas españolas, 8 Supercopa de España, 7 Copa del Rey, 4 Champions League, 3 Supercopa de Europa y 3 Mundial de Clubes. Individualmente consiguió 7 pichichis de La Liga, 6 Balones de Oro, 6 veces máximo goleador de la Champions League y 5 Botas de Oro. Actualmente, se encuentra en el PSG, donde ya consiguió su primera Ligue 1 y la Supercopa de Francia.
Su debut con la selección mayor se dio el 17 de agosto de 2005, cuando el rosarino tenía 18 años. Desde ese entonces, acumula 164 partidos vistiendo la “Albiceleste” anotando 90 goles y aportando 49 asistencias. Ganó la Copa del Mundo con Argentina sub-20 del 2005, una medalla de oro olímpica en el 2008, la Copa América 2021 y la Finalissima 2022.

XI Ideal
Aspiración
La Selección Argentina trae consigo una historia riquísima de jugadores de alto nivel consagrados en el Mundial 1978 y 1986, sumado a camadas de selecciones que han logrado otros títulos como la Copa América, ponen a la “Albiceleste” como candidata siempre. Esta Selección, la que comanda Lionel Scaloni y tiene a la máxima estrella en la historia del fútbol Lionel Messi, viene de dos títulos consecutivos: Copa América 2021 vs Brasil y la Finalissima vs Italia, el campeón de la última Eurocopa.
Su aspiración es la máxima, la de ser campeón mundial. ¿Y por qué no ponerlo como objetivo? Esta Selección tiene qué justificarlo y lograrlo, donde va a tener que batallar cada partido como una final. Su invicto, sus últimos campeonatos y su nivel futbolístico ponen a Argentina como una de las máximas candidatas.
Estadísticas en mundiales
- Debut: 1930
- Participaciones: 17
- Partidos: 81
- Puntos: 144
- Mejor participación: Campeón (1978, 1986)
Foto destacada: ESPN