Nicolás Discenza (@nicodiscenza)
Por la fecha 13 de la Liga Profesional, Vélez venció 1-0 a Sarmiento en el estadio Eva Perón, y se colocó a seis puntos del primer lugar de la tabla. El único gol fue convertido por Juan Martín Lucero. Fue el sexto partido consecutivo sin triunfos para los de Junín, que se hunden en los promedios. ¡Mirá las claves del partido!
1- Arrancó mejor el dueño de casa: los primeros 20 minutos del partido tuvieron como dominador al local, que le generó algunas situaciones de peligro a Lucas Hoyos, como la que tuvo al inicio de las acciones con un remate en la medialuna del área que se fue por arriba del larguero. De todos modos, no podía conseguir hacerse con la pelota para tomar la iniciativa, sino que simplemente llegaba al ataque con pocos pases realizados: teniendo solo el 34% de posesión, logró realizar 5 disparos a puerta.
2- Mejoría velezana: en la segunda mitad del primer tiempo se pudo observar una notoria levantada de rendimiento de la visita, a través del juego asociado entre Federico Mancuello y Gerónimo Poblete. Ya con el control del balón en su poder, lentamente impuso su superioridad y le llegó en numerosas ocasiones a Manuel Vicentini. Algunas estadísticas como más de 350 intentos de pases, casi 10 remates a portería y un 66% de posesión, mostraron similitudes con el equipo de las últimas fechas.

3- No le encontraba la vuelta: El comienzo del período complementario mostró a un “Fortín” ahora sí como total dominador del juego, casi que anulando a los juninenses sin dejarlos tocar el balón. Haciendo circular la bola por todo el mediocampo, intentó quebrar el cerrojo defensivo del anfitrión por ambos laterales, utilizando también el recurso del centro al área. Sin embargo, la solidez de los zagueros del “Verde” imposibilitaron que se quebrara la paridad.
4- Costó, pero llegó: Después de intentarlo durante prácticamente toda la noche, faltando casi un cuarto de hora para el final por fin el conjunto de Liniers pudo abrir el marcador. El mismo se produjo gracias a una excelente jugada asociada entre Thiago Almada y Luca Orellano dentro del área de Sarmiento, que Juan Martín Lucero se encargó de concluirla y mandar la pelota a la red para ponerse arriba en el tanteador. Por otra parte, algo que ejemplifica lo que le costó ponerse en ventaja, es la friolera suma de más de 600 intentos de pases.
5- No le encontró la vuelta: Apresurado por salir a buscar el empate, Mario Sciacqua decidió hacer ingresar a los atacantes Rodrigo Salinas, Luciano Gondou y Sergio Quiroga, para tratar de tener mayor peso ofensivo. De todos modos, la falta de ingenio y efectividad para hilvanar una buena jugada de peligro repercutió negativamente en el local, que vio frustrado cómo los minutos iban transcurriendo y la igualdad se iba esfumando.
Foto destacada: Prensa Vélez