Federico Barbaro (@Fedelbarbaro)
Por la Fecha 14 de la Liga Profesional, Defensa y Justicia se lució ante su gente y venció a Talleres por 3-0 (Miguel Merentiel x2 y Hugo Silva) en el estadio Norberto Tomaghello. El equipo de Sebastián Beccaccece dominó por entero el partido y dejó sin reacción a un visitante que desapareció durante gran parte de los 90 minutos que duró el partido. Con esta victoria el “Halcón” reflotó un poco en la tabla de posiciones y sumó 18 puntos, quedando a tan solo 2 de la clasificación a la Copa Sudamericana. En tanto Talleres, el equipo cordobés dejó escapar la oportunidad de asentarse en el primer lugar, cediendo esa escaña al conjunto de Marcelo Gallardo que suma 30 puntos, tan solo un punto por encima. ¡Mirá las claves del partido!
1- Voló el Halcón: El primer tiempo del conjunto varelense fue perfecto. Jugó a lo que le gusta al DT, de manera ofensiva y con los jugadores en constante movimiento para recibir y tocar. Los primeros 45 minutos fueron demoledores y allí consiguió la ventaja de dos goles que supo mantener hasta el final del partido. Defensa hizo que el puntero del campeonato deambule y se desentienda del partido. Le bastaron solo 25 minutos para liquidar el encuentro-.
2- Defensa adelantada: Si a la intensidad de Defensa se le suma el adelantamiento de la defensa del visitante, el combo termina siendo explosivo. Y así lo fue, el adelantamiento precipitado de los centrales y laterales visitantes dejaron expuesto la poca cobertura que pudieron tener a la hora de parar a los extremos y delanteros rivales. Ni Juan Cruz Komar, de flojo partido, ni tampoco Nahuel Tenaglia, para mencionar a los más destacados, pudieron resolver nada desde una intención de defender en alto. La estrategia fue fallida y se sintió sobre todo en el inicio del partido.

3- Apareció el 9: El uruguayo Miguel Merentiel, que tenía convertido solo un gol en estas 13 fechas disputadas, se despachó con dos tantos en este partido. Aprovechando la movilidad de Walter Bou, quien jugo de punta, aprovechó la somnolencia defensiva del rival y de la actitud proactiva de los suyos. Buen partido del nueve que, de recuperarlo, sería vital para el DT.
4- La intensidad le pasó factura: Si bien el primer tiempo jugado por el equipo de Beccaccece bordeo la perfección, tanta intensidad, verticalidad y velocidad con la pelota dominada, le terminaron pasando factura en el segundo tiempo. Y con la caída en el rendimiento del local, el equipo de Medina, aunque no supo aprovechar esa ventaja, se puso en partido y generó algunas que otras situaciones de gol. Si el visitante hubiera estado un poco más fino quizás las cosas podrían haberse emparejado.
5- Precipitada derrota de la “T”: Le pesó el partido. Si había un partido bisagra para el equipo de Alexander Medina, el partido era este. Sobre todo, porque River había ganado y Talleres volvía a retomar el segundo puesto y la necesidad de la victoria no solo consistía en mantener la punta sino, más bien, residía en una lucha psicológica, de constancia y de valentía. Su anulación fue completa y nunca pudo afrontar el partido como se espera haga un puntero del campeonato.
Foto destacada: Prensa Defensa y Justicia