En una ráfaga, Estudiantes goleó a Sarmiento a domicilio

Pedro Basla (@pedrobasla)

En un partido correspondiente a la primera fecha de la Liga Profesional, Estudiantes goleó por 3-0 a Sarmiento en el Estadio Eva Perón de Junín. Los goles fueron marcados por Francisco Apaolaza en dos oportunidades, y el restante lo convirtió Manuel Castro. Con toda la jornada por disputarse, el “Pincha” es líder con tres puntos, mientras que el “Verde” quedó último en la tabla de promedios. A continuación, repasá las claves del encuentro:

1-Sorpresa en el arranque: Los dirigidos por Ricardo Zielinski jugaron un primer tiempo en el que no mostraron conexión entre el mediocampo y el ataque, y les costó mucho generar ocasiones de gol. El equipo de Mario Sciaqua salió decidido a hacer pesar la localía, y causó errores en la defensa visitante presionando la salida. Simplemente por la actitud, Sarmiento mostró algo más que Estudiantes en una primera mitad que casi no tuvo llegadas al arco.

2-Los cerebros del equipo: Fernando Zuqui, que volvió de su préstamo por el fútbol turco, y Juan Manuel Sánchez Miño fueron los mejores jugadores del primer tiempo. Pese a no pasarla bien en la noche juninense, el “León” encontró aire cada vez que la tenían los dos exBoca, que gracias a su calidad generaron las pocas aproximaciones en una primera mitad que se caracterizó por los pelotazos y por el poco juego colectivo.

Imagen
En un cerrado primer tiempo, Sánchez Miño fue de lo mejor de Estudiantes. Foto:@edelpoficial

3-Una ráfaga con dos protagonistas: En el complemento, ambos conjuntos salieron con la intención de lastimar al rival. Luego de un par de aproximaciones, Manuel Castro tiró un centro perfecto que empujó de cabeza Francisco Apaolaza para abrir el marcador. Dos minutos después, hubo devolución de gentilezas: el autor del primer gol peinó una pelota que le quedó al ex volante de Montevideo Wanderers, que remató a quemarropa y venció a Manuel Vicentini. Para liquidar el partido, Jorge Rodríguez le puso una asistencia preciosa al delantero oriundo de Magdalena, que definió “a colocar” y puso cifras definitivas. Tras irse 0-0 al descanso, antes del cuarto de hora del segundo tiempo Estudiantes ya ganaba 3-0.

4-No se resignó y siguió insistiendo: El “Verde”, golpeado en su orgullo después de haber cometido varios errores, insistió en buscar el descuento y construyó varias aproximaciones. El ingreso de Yair Arismendi y el talento de Sergio Quiroga le provocaron dolores de cabeza a los laterales albirrojos. Al conjunto juninense no le costó llegar hasta tres cuartos de cancha, pero los defensores centrales de Estudiantes, Agustín Rogel y Fabián Noguera, se encargaron de sacar todo y completaron un sólido encuentro.

5- La juventud y la confianza: Sobre el final del partido, el “Pincha” pudo haber ampliado el marcador con las chances que tuvieron Gustavo Del Prete y Ezequiel Naya, que mostraron cosas interesantes en sus debuts. Además de estos dos, el otro que se estrenó en primera fue Franco Zapiola, que había marcado un gol en reserva a la mañana. Estudiantes goleó de visitante y, de yapa, Zielinski le dio minutos a los futbolistas de inferiores en un contexto favorable. Fue la presentación soñada para un equipo que aspira a clasificar a las Copas Internacionales.

Foto destacada: @edelpoficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *