Pedro Basla (@pedrobasla)
En un duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, en el Education City Stadium, Marruecos dio la sorpresa ante España tras empatar 0-0 en los 120 minutos y ganar 3-0 por penales. Ahora, la selección africana espera a Suiza o Portugal en cuartos de final; la Furia Roja volvió a quedar eliminada en octavos de un Mundial y es la tercera vez consecutiva que lo hace por penales: en el Mundial 2018 ante Rusia, en la Eurocopa 2021 ante Italia y hoy.
1-El planteo marroquí: Desde el arranque, la táctica utilizada por Walid Regragui complicó en demasía a España. Los de Luis Enrique tuvieron, en gran parte del partido la pelota, pero su rival se abroqueló bien atrás, le achicó espacios y lo complicó bien de contra, con un muy buen primer tiempo de Sofiane Boufal, que sacó a bailar a Marcos Llorente en varias ocasiones. No hubo grandes opciones de gol en el primer tiempo, pero Marruecos, con menos tenencia, estuvo más cerca que el favorito.
2-Un segundo tiempo de ida y vuelta: Los ingresos de Álvaro Morata y Nico Williams le dieron mayor dinámica y presencia al ataque español. Con Marco Asensio y Ferrán Torres, la ofensiva de posesión lucía muy estática. Con el “9” del Atlético Madrid en cancha, tuvo otro peso y más chances claras. El extremo de 20 años, por derecha, desequilibró en varias oportunidades y preocupó a la defensa rival. En contrapeso, ese “desorden” ofensivo, le costó a España que lo agarren mal parado de contraataque, pero Marruecos no pudo aprovechar y terminaron el tiempo reglamentario sin goles.
3-En la prórroga, lo tuvo Marruecos: Antes de que terminen los 90´, salió Youssef En-Nesyri e ingresó Walid Cheddira, que tuvo las dos chances más claras de los “Leones del Atlas” en el partido. En los primeros 15´ del suplementario, quedó mano a mano con Unai Simón y definió al cuerpo del arquero del Athletic Bilbao. En la segunda mitad, se fue mano a mano muy cerca del final, pero demoró el tiro y lo cerró muy bien Rodri. Pese a tener poco la pelota, Marruecos le generó chances a España.
4-Bono, el héroe: El arquero del Sevilla ya había sido importante en penales clave. En la obtención de la Europa League 2019/20, le había tapado uno fundamental a Raúl Jiménez y en la Liga Española, es uno de los mejores en este rubro. Hoy, se consagró: le tapó los tiros a Carlos Soler y a Sergio Busquets, mientras que Pablo Sarabia estrelló su penal en el palo. En Marruecos, convirtieron Abdelhamid Sabiri, Hakim Ziyech y Achraf Hakimi, quien le dio el pase a cuartos de final de un Mundial por primera vez en su historia picando su penal.
5-La subestimación y la motivación: España, a sabiendas de que si perdía ante Japón debía enfrentar a Marruecos y no a Croacia, no hizo demasiado por triunfar en ese partido y especuló para salir segundo del grupo. Ante esta subestimación, más el conflicto geopolítico y el gran apoyo de sus hinchas en las tribunas, los de Walid Regragui salieron a comerse la cancha y a dejar todo. El premio llegó en los penales.
Foto Destacada: Infobae