Dinamarca y Túnez no se sacaron ventaja

Franco Amestoy (@Frann_Amestoy)

Por la primer fecha del Mundial de Qatar 2022, la Selección de Dinamarca y Túnez igualaron sin goles en el Grupo D que hoy tendrá a Francia enfrentando a Australia para ver si alguien se queda con la punta del grupo. En un partido muy igualado, el empate refleja a la perfección lo que fue el encuentro disputado en el estadio Education City Stadium, y con el mexicano César Arturo Ramos Palazuelos impartiendo justicia. Este empate los mantiene a ambos a la expectativa en las próximas fechas donde posiblemente el segundo lugar del grupo esté entre estas dos selecciones ya que parece que el primer lugar lo tendrá la última campeona de esta competición.

1- La ineficacia en el área rival: Este problema lo tuvieron ambos equipos, en total fueron 24 los tiros que no pudieron convertirse en grito sagrado, 13 por el lado de los tunecinos y los 11 restantes por los daneses. Los arqueros tuvieron un papel crucial ya que Kasper  Schmeichel sacó un mano a mano frente a Issam Jebali que le había pinchado la pelota por sobre el cuerpo del bolero pero con la punta de los dedos la pudo sacar, y del lado de Túnez, Aymen Dahmen tuvo cinco paradas que iban sobre el arco muy buenas que lo convirtió en la figura del partido siendo el salvador del empate.

2- Disputa en el medio: Fue un partido muy trabado en el medio donde las figuras de ¨La Dinamita Danesa¨ como Christian Eriksen o Pierre-Emile Hojbjerg no supieron cómo hacerse cargo de la pelota y en momentos quedaban muy partidos con la línea delantera. Esto fue en gran parte por el buen trabajo de los medios de ¨Las Águilas de Cartago¨, que metieron mucha pierna y físico ya que son una de sus fortalezas. En esta disputa el favorecido fueron los tunecinos que hicieron el partido de ida y vuelta generando varios problemas.

Imagen
Un duro partido. Foto: Depor

3- La intensidad de Laidouni: El mediocampista de 25 años Aissa Laidouni, fue el motor de la selección africana con un gran corazón ayudando en defensa para mantener el orden, tirándose al piso para recuperar y luego en el ataque siempre acompañó mostrando buena técnica. Al final del partido se vio su desgaste en el andar del equipo y fue reemplazado por Ferjani Sassi.

4- La pegada del 10: Ante un juego que fluyó poco, Eriksen fue muy importante aportando una muy buena pegada en las pelotas paradas. Fue una de las características más peligrosas de esta selección en las Eliminatorias Europeas y en el día de hoy también, buscando una alternativa a una marca buena que no le permitía al equipo meter pases entrecortados, y de esta manera buscó el gol, con juego aéreo.

Foto destacada: Twitter (@TyC Sports)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *