Luca Krampanis Suria (@LucaKrampanis)
En el duelo correspondiente a la decimosexta fecha de la Liga Profesional, el “Halcón” se impuso por 2-1 sobre el “Pincha” en el estadio Norberto Tomaghello. En un partido cambiante y con muchos atractivos, el local supo imponerse y complicar a la visita que buscaba seguir prendido en el pelotón de arriba. ¡Mirá las claves del partido!
1-Llegadas por aquí llegadas por allá: El primer tiempo fue una constante tendencia ofensiva del conjunto de Florencio Varela, que no le daba respiro al “Pincharrata” y lo agobiaba con subidas constantes. El trabajo en ataque del conjunto local se vio marcado en los remates, ya que los dirigidos por Sebastián Beccacece patearon ocho veces, cinco más que el “Pincha” y tres veces más acertados con el arco, debido a que los platenses no enviaron pelotas al arco rival.
2-La peatonal de Estudiantes: El conjunto dirigido por Ricardo Zielinski dejó muy descuidada la banda izquierda, ya que el encargado de cubrir la defensa por ese costado, Nicolás Pasquini, quedó muy retrasado en el repliegue del equipo. Eso se vio reflejado en el gol del “Halcón”, que se gestó desde el centro del terreno de juego hacia el carril de Pasquini, quien no llego a marcar a Miguel Merentiel, autor de la conquista varelense.
3-San Andújar: El arquero de Estudiantes fue clave para que el conjunto de La Plata no caiga en más de una oportunidad, ya que el local intentó en reiteradas ocasiones vencer las manos de Mariano Andújar. El capitán del “León” no tuvo ningún tipo de responsabilidad en el gol de Defensa y Justicia y se vio en varias oportunidades ser la voz de mando dentro del campo de juego, algo que habitualmente hace Jorge Rodríguez, actualmente lesionado.
4-Cambio de cara y empate: Si se hace una comparativa entre lo que fueron ambos equipos en un tiempo y otro, se podría decir que se jugaron dos partidos diferentes. El “Pincha” salió a jugar una segunda mitad totalmente distante en juego a lo que fue la primera parte. Con fútbol, conexión entre líneas y la tan bien explotada pelota parada, el arma favorita de este Estudiantes. Gustavo Del Prete encontró la pelota y puso el 1-1 luego de un cabezazo dentro del área que derivó de un córner.
5-Pararse después del golpe: Defensa y Justicia encontró el gol de la victoria en su peor momento, cuando Estudiantes era superior y parecía ser el que estaba más cerca de llevarse los tres puntos de Florencio Varela. Sin embargo, un anticipo de Walter Bou a Fabián Noguera pudo hacer que la pelota se cuele en el primer palo del arco custodiado por Andújar, y desde ese momento el conjunto local volvió a dominar en el encuentro.
Foto destacada: @ClubDefensayJus