Colombia y Ecuador quieren poner un pie en Qatar 2022

Juan Ignacio Vargas Gomez (@JuaniVargasFV)

Colombia recibe a Ecuador, esta tarde, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez por la Fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022. El árbitro del encuentro será el peruano Diego Haro y la transmisión se dará a través de la TV Pública, a partir de las 18:00 horas. Los “Cafeteros” tienen una buena oportunidad para quedarse con los tres puntos y la posición que parcialmente ocupa su rival de turno. Pero la “Tricolor” no permitirá que los planes del seleccionado colombiano se lleve a cabo y rectificará su presente.

La Selección local llegará a su próximo enfrentamiento con una serie de seis partidos al hilo sin conocer la derrota. Entre estos se encuentran dos triunfos, uno ante Perú y otro contra Chile, y cuatro empates versus Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil. Estos últimos fueron los que estuvieron perjudicando mucho al seleccionado colombiano ya que lo alejo de los puestos de clasificación y actualmente ocupa el quinto lugar, cuya oportunidad de viajar a Qatar 2022 dependería de un repechaje.

Reinaldo Rueda, DT de Colombia, buscará optar por una nueva propuesta ante su nuevo y duro compromiso ante el combinado ecuatoriano. Para ello, el entrenador colombiano preparó sorpresas de cara al inicio del enfrentamiento y una de ellas es la ausencia de Juan Fernando Quintero. El ex River Plate comenzaría el partido en el banco para aportar más dinamismo a su equipo en lo que sería el complemento. Luego Juan Guillermo Cuadrado volvería, tras su fecha de suspensión, a ocupar el puesto de volante por derecha. Matheus Uribe también regresaría al mediocampo en reemplazo de Jefferson Lerma, quien hizo un gran trabajo en las fechas 11 y 5 de las Eliminatorias. Por último, Rafael Santos Borré ingresa como titular por Roger Martínez. Entonces, la posible formación que Rueda plantaría contra Ecuador contaría con: Ospina; Muñoz/Medina, Mina, Cuesta, Mojica; Barrios, Uribe; Cuadrado, Díaz; Santos Borré y Falcao.

Los jugadores de Ecuador llegaron esta mañana a Barranquilla de cara al próximo partido. Foto: @LaTri

Luego de la eliminación en la Copa América contra Argentina, a la “Tri” le costó mucho volver al ritmo de juego que optaban por imponer antes de la competencia internacional. Desde la vuelta a las Eliminatorias, Ecuador venció en dos oportunidades, cayó en dos y empató una. El último partido fue caída por 2-1 ante Venezuela, el seleccionado que ocupa el puesto 10 y último de la tabla de posiciones. Este resultado por la postergada fecha 5 no dejó contentos a los hinchas ecuatorianos y los jugadores deberán entenderlos, debido a que su próximo rival es un perseguidor que está cerca de arrebatarle la clasificación directa.

Para acabar con los planes colombianos, el entrenador argentino Gustavo Alfaro empleó un esquema de 4-3-3, el cual se basaría en manejar la pelota, ya que las altas temperaturas en territorio cafetero puede ser un factor negativo para su visita. Sin querer adaptarse al clima de Colombia, Alfaro decidió que sus dirigidos permanecieran cinco días más en la capital venezolana con trabajos de recuperación, gimnasio y en cancha. Con respecto a modificaciones basadas en el último enfrentamiento de los ecuatorianos, Enner Valencia parecía una de las bajas debido a problemas físicos pero en los días previos a este duelo el delantero mejoró y está disponible. Luego Alexander Domínguez vuelve a la titularidad y Alan Franco ingresaría al XI inicial por Gonzalo Plata. Por ello, la probable alineación de la visita, estará conformada por: Domínguez; Preciado, Torres, Hincapié, Estupiñán; Gruezo, Caicedo, Franco; Mena, Valencia y Estrada.

El historial que conforman Colombia y Ecuador contiene un total de 32 partidos oficiales, en los cuales los “Cafeteros” triunfaron en 18 oportunidades, igualaron en siete y fueron siete las veces que la “Tri” se quedó con la victoria. El último enfrentamiento entre estos dos seleccionados culminó en victoria de Colombia por 1-0 con gol de Edwin Cardona por el Grupo B de la Copa América 2021 en el Arena Pantanal.

Foto destacada: AS Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *