Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)
Después de 51 años, Boca Juniors pudo quebrantar su mala racha en la altura. El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo debutó en la Conmebol Libertadores y lo hizo con una gran victoria 1-0 frente a The Strongest en el estadio Hernando Siles. Con el gol de Sebastián Villa, el “Xeneize” obtuvo tres puntos importantísimos y se ubica en lo más alto del Grupo C junto a Barcelona de Ecuador, que hizo lo propio ante Santos de Brasil.
1-El gol de la victoria: A partir del minuto 7, el club de la Ribera marcó su superioridad en la altura de La Paz con la conquista de Sebastián Villa y con el 1-0 a su favor, permitió que la visita maneje los hilos del partido en cierta forma. Esta mínima diferencia derivó en el apuro del rival, que buscó la igualdad ante un Boca difícil de vencer en lo defensivo y que dejó algunos espacios, que finalmente no fueron aprovechados por el conjunto “Azul y Oro” para estirar la ventaja.
2-Sebastián Villa: El delantero comenzó a recuperar ese nivel, y marcó por segunda vez consecutiva. El exDeportes Tolima marcó frente a Atlético Tucumán por la Copa de la Liga Profesional y en este debut fue el autor del gol de la victoria. Una de las referencias en el ataque, junto a Franco Soldano, fue determinante con su velocidad y en el desenlace del cotejo, se ubicó a metros del último hombre en la defensa para apostar al mano a mano. Sumado a esto, contó con otras chances que no pudieron ser capitalizadas y la figura del partido deja a su equipo en lo más alto del grupo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/V35RJ3I34NB2XB6NRIYJ6CSNCI.jpg)
3-Equipo compacto: Con el marcador a favor, el conjunto visitante apostó por una táctica inclinada a lo defensivo, otorgándole la posesión al equipo comandado por Alberto Illanes y que prácticamente no pudo vencer la valla defendida por Agustín Rossi en esta ocasión. Boca se replegó con sus líneas bien definidas y sin dejar mucho espacio entre los defensores y los mediocampistas. Esto permitió que las ocasiones del local fueran prácticamente contadas con los dedos de una mano y sin generar algún peligro durante los 90 minutos.
4-La continuidad al mediocampo juvenil: En un presente irregular en el cual se alternaban los resultados y el juego alternaba entre buenas y malas, Russo parece haber encontrado su once ideal por medio de la aparición de los juveniles Alan Varela, Cristian Medina y Agustín Almendra, quienes fueron el pilar de la victoria ante el “Decano” tucumano. Estos tres jugadores surgidos de la cantera Xeneize continúan con la acumulación de minutos, y le aportan más cualidades a un equipo que sumó de a tres: verticalidad, mayor circulación de juego, recuperación y dinámica.
5-La apuesta a las inferiores del club: Dentro de un panorama donde contó con más de una decena de bajas para este partido, el DT azul y oro se la jugó por los más ‘pibes’ en los últimos partidos. En esta ocasión, más de la mitad de los concentrados son surgidos de la cantera y en el primer partido de la Libertadores, se dieron otros dos debuts en esta competición: Luis Vásquez, que ya había sumado minutos en el plano local, y Agustín Sández, una de las figuras en la Reserva de Sebastián Battaglia.
Foto destacada: La República