Argentina pasó por penales y está en la final de la Copa América

Franco Pinceti (@PincetiFranco)

Por la Semifinal de la Copa América, Argentina venció 3-2 por penales a Colombia tras empatar 1-1 en los 90 minutos y enfrentará, el sábado a las 21:00 horas en el Maracaná, a Brasil en la Final. El gol de la “Albiceleste” lo convirtió Lautaro Martínez y el de los dirigidos por Reinaldo Rueda, Luis Díaz.

1-Abrió rápido el marcador: A los seis minutos del encuentro, Martínez puso en ventaja a Argentina. Tras un excelente pase filtrado de Giovani Lo Celso, Lionel Messi agarró la pelota en el área, aguantó la marca de Yerry Mina, giró y descargó de frente para la llegada del delantero del Inter, quien definió cruzado para poner en ventaja a la “Albiceleste” en el amanecer del partido.

2-Se quedó tras el gol: Como le viene sucediendo a la Argentina en el último tiempo, tras el gol de Martínez, los dirigidos por Lionel Scaloni retrocedieron en la cancha, le cedieron la pelota y el dominio a Colombia y sufrieron más de la cuenta. Los de Rueda tuvieron dos muy claras que no terminaron en gol de milagro: Wilmar Barrios estrelló un remate en el palo y Mina un cabezazo en el travesaño. Si bien cerca del cierre de la primera mitad la “Albiceleste” reaccionó, desde que estuvo en ventaja no mostró la superioridad que había mostrado en el arranque.

Image
“Dibu” Martínez, el héroe de la tanda de penales. Foto: @brfootball

3-Reaccionó tras el gol rival: A los 15 minutos del complemento, cuando Colombia era mejor que Argentina pero no dominaba con tanta claridad como en la primera mitad, Díaz, la figura de los “Cafeteros”, igualó las acciones. A partir de la igualdad en el marcador, la “Albiceleste” volvió a mostrarse superior a su rival, retomó la posesión de la pelota, avanzó en el terreno de juego y generó varias jugadas de peligro que podrían haber significado el triunfo en los 90 minutos.

4-El ingreso de Di María: Ángel Di María ingresó muy bien en el partido, se asoció con sus compañeros, presionó la salida rival, generó peligro y fue importante para que Argentina vuelva a dominar las acciones tras el empate de Colombia. Es el segundo partido consecutivo en el que el “Fideo” es importante entrando desde el banco. 

5-“Dibu” gigante: Emiliano Martínez fue la figura excluyente de la tanda de penales. El arquero argentino tapó tres de los cinco penales que le ejecutaron (a Davinson Sánchez, Mina y Edwin Cardona), y se convirtió en el primer arquero de la Selección Argentina en tapar esa cantidad en una misma serie. No solo demostró mucha templanza y seguridad a la hora de tirarse, sino que además se plantó frente a cada uno de los ejecutantes, les habló, los puso nerviosos y demostró tenerse muchísima confianza.

Foto destacada: @Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *