Facundo Segarra (@FacundoSegarra)
En el cierre de la jornada de miércoles, el “Xeneize” superó 2-1 a Godoy Cruz y cosechó su tercera victoria al hilo. De esta manera, quedó entre los tres primeros y confirmó su buen presente de la mano de los pibes. Los goles para el local fueron obra de Frank Fabra y Luis Vázquez, mientras que Tomás Badaloni había abierto la cuenta parcialmente para la visita. ¡Repasá las 5 claves del partido!
1- Comenzó mejor pero se desdibujó: Godoy Cruz arrancó siendo superior en el partido y eso lo trasladó rápidamente al resultado. Tan solo a los diez minutos ya estaba ganando 1-0 por una gran jugada que derivó en la correcta definición de cabeza de Badaloni, y además también se encontraba cómodo en defensa. Y así se dieron los primeros 25´, con un duelo mas bien parejo pero jugándose a la manera que pretendía el visitante.
2- Revirtió la situación y llegó el gol: Con el correr de los minutos, Boca fue acomodándose y, con la presión de tener que atacar para ir en busca del empate, comenzó a encontrar los espacios y a poner en peligro el arco defendido por Juan Espínola. Buenas apariciones de Agustín Almendra y Vázquez empezaron a provocar que el local ya merezca un empate que iba a conseguir: gran desborde del colombiano Fabra que aprovechó la aún mejor habilitación de Juan Ramírez para definir cruzado y poner el 1-1 a los 37 de la primera parte.
3- Apareció el goleador: En ese contexto de mejoría, impulsado por haber encontrado la igualdad, el “Xeneize” aprovechó su momento de la mejor manera. Una genialidad de Alemndra efectuando un “sombrerito” para sacarse de encima un rival y, luego, con pelota dominada, meter una tremenda asistencia en profundidad para Vázquez, que hizo uso de su sangre fría de goleador y no le tembló el botín para definir mano a mano con el arquero y poner el 2-1 en el cierre de la primera mitad.
4- La importancia de los pibes: Desde que Sebastián Battaglia asumió el cargo de entrenador, los juveniles empezaron a tener mayor protagonismo y eso, sin dudas, fue lo que le dio otro aire al equipo. Marcelo Weigandt, Aaron Molinas, Almendra, Vázquez -por mencionar algunos de ellos- se volvieron trascendentales en el funcionamiento de este Boca que parece consolidarse cada vez más y más. Se podría decir que, respaldados por la experiencia de algunos referentes como Carlos Izquierdoz y Marcos Rojo, los pibes se hicieron cargo de un equipo que no tenía rumbo y que hoy en día tiene un buen presente y -lo más importante de todo- se siente identificado con el hincha.
5- Quiere seguir en la pelea: Con este triunfo, el conjunto de la Ribera alcanzó la línea de los 30 puntos y se encuentra tercero a seis unidades de River (que es el puntero y que tiene que jugar su partido ante Talleres, el segundo). Y no solo eso, sino que también se metió en puestos de Copa Libertadores teniendo en cuenta la tabla general. No caben dudas de que este es el camino y que los dirigidos por Battaglia querrán continuar con ese buen presente para no perderle pisada a los de arriba.
Foto destacada: Prensa Boca.