Valentin Dobaño (@valentindobano)
Colón de Santa Fe se impuso 1-0 sobre Central Córdoba de Santiago del Estero, con un gol de media distancia del mediocampista Rodrigo Aliendro. El “Sabalero” sumó de a tres en la fecha 12 y llegó a los 19 puntos en la Liga Profesional, ubicándose en el sexto lugar de la tabla de posiciones. Un partido sin muchas emociones en el Estadio Brigadier Estanislao López, que se definió por un gol fuera de contexto. El 0-0 parecía quedarle perfecto a este encuentro. El “Ferroviario” solo suma 11 puntos en el torneo y comienza a mirar los promedios desde cerca. ¡Repasa las claves del partido!
1-El local cortó su mala racha: El equipo de Eduardo Domínguez no lograba el funcionamiento visto en las primeras jornadas del torneo, con Facundo Farías y Cristian Bernardi como figuras. Luego de 3 empates y 2 derrotas, el equipo no brilló ni mostró un juego fluido, pero logró sacar adelante el partido y llevarse un triunfo fundamental pensando en la lucha por el torneo. Cabe recordar, que se encuentra 4to en la tabla anual, aunque ya está clasificado a la Copa Libertadores 2022 por haber ganado la Copa de la Liga Profesional 2021.
2-Gran partido de la defensa: Con la vuelta de Paolo Goltz al 11 titular, acompañado en la zaga central por Bruno Bianchi, se vio una solidez defensiva, que venia siendo uno de los puntos flojos del equipo. El lateral derecho Ex Estudiantes, Facundo Mura, tuvo una gran actuación en ataque. Su participación en la zona de definición fue importante, teniendo en cuenta las pocas ocasiones de gol que hubo. En total, generó 3 ocasiones de gol y dio la única asistencia del partido.
3-La figura: Aliendro fue el autor del único gol del partido y tuvo un gran desempeño en general. Con la intensidad y garra que lo caracteriza, el mediocampista mixto logró ganar el medio de la cancha y junto a Federico Lértora, hacer jugar al equipo y tener avances progresivos en el ataque. La entrega y el sacrificio, sumado al gol, le alcanzan para ser el jugador mas destacado del encuentro.
4: Primer tiempo: Poblando el mediocampo con muchos volantes, el local pudo imponerse en la primera parte y manejar la pelota con facilidad. Le faltó profundidad y posiblemente, una referencia de área, que le permita centrar y buscar el gol de otra manera. La apertura del marcador fue un claro ejemplo de esta falta de profundidad en el ataque “Sabalero”.
5: Segundo tiempo: El conjunto visitante salió decidido a buscar el empate en el complemento y logro la posesión de la pelota. Sin muchas ideas para avanzar en el campo, la determinación del “Ferroviario” se fue diluyendo y aparecieron los espacios para la contra. Colón pudo liquidar el partido, pero una gran atajada de César Rigamonti dejo el partido abierto hasta último minuto.
Foto destacada: Pase Clave