Nicolás Discenza (@nicodiscenza)
Por la Fecha 17 de la Liga Profesional, Gimnasia venció 1-0 a Arsenal en el estadio Julio Humberto Grondona y se puso a cinco puntos de la zona de clasificación para la Copa Sudamericana. El único gol fue convertido por Johan Carbonero en el segundo tiempo. Por su parte, los de Sarandí llegaron a 402 minutos sin anotar, y de a poco se hunden en los promedios. ¡Mirá las claves del partido!
1- Un inicio aburrido y sin emociones: los primeros 20 minutos de juego transcurrieron con ambos equipos sin poder lograr hilvanar una buena jugada que permitiera generar peligro en el arco contrario. Durante ese lapso, el “Lobo” manejó las acciones teniendo mucho más la posesión del balón, y haciéndola circular entre Brahian Alemán y los tres enlaces de ataque. Por su parte, el “Arse” le cedió la iniciativa a su rival y solo se limitó a aprovechar alguna contra, aunque de todos modos las estadísticas muestran que remató más veces a portería.
2- La polémica de la tarde: en un ataque visitante que parecía inofensivo, un pase en diagonal a Johan Carbonero permitió que quedara mano a mano con Alejandro Medina, mandando la pelota dentro del arco. Sin embargo, la jueza de línea Daiana Milone anuló la jugada por un supuesto fuera de juego que no fue tal. Además, otras acciones discutidas del partido fueron un penal no cobrado al propio volante colombiano, y un planchazo a Nicolás Colazo que no vio el árbitro Pablo Echavarría y que pudo haberlo lesionado.

3- Lo arrinconó: el comienzo del período complementario mostró al “Tripero” ya como ampliamente dominador del encuentro. Los números demuestran claramente la superioridad del conjunto platense, como por ejemplo 64% de posesión, 16 disparos a puerta y casi 350 intentos de pases. También, ya empezaba a llegar con mayor peligrosidad al arco del dueño de casa, desperdiciando incluso varias oportunidades para ponerse en ventaja.
4- Toda la carne al asador: viendo cómo los minutos iban transcurriendo sin poder convertir un gol, Néstor Gorosito decidió patear el tablero y realizar cuatro cambios en una sola ventana, haciendo ingresar simultáneamente a Luis Rodríguez, Rodrigo Holgado, Erik Ramírez y Manuel Insaurralde. Y fue justamente el “Pulga” quien ayudó a abrir un marcador que parecía totalmente cerrado, con una excelente asistencia para Carbonero que solo debió empujar el balón a la red.
5- Sin mayores sobresaltos: ya con el elenco platense arriba en el tanteador, los de Sarandí todavía tenían unos 20 minutos por delante para intentar igualar las acciones. De todos modos, la falta de ideas y creatividad para elaborar jugadas que pusieran en peligro a Rodrigo Rey, sumado al antecedente cada vez más preocupante de un solo gol convertido en las últimas 11 fechas, repercutió negativamente para que los dirigidos por Israel Damonte se pusieran nerviosos y no lograran llegar con claridad.
Foto destacada: Twitter Gimnasia