Juan Ignacio Vargas Gomez (@JuaniVargasFV)
Palmeiras y Santos se enfrentarán esta tarde en el estadio Maracaná por la Final de la Copa Libertadores 2020. El encargado de impartir justicia será el árbitro argentino Patricio Loustau y la transmisión será mediante ESPN a partir de las 17:00 (horario argentino). El elenco verde está enfocado al 100% en ganar esta competencia, incluso pintó en su estadio la copa de este año y, después de dejar en el camino a un duro rival como River, las expectativas son altas. Por el otro lado, Santos está seguro de que puede cerrar bien su participación en el torneo y mucho más contra un rival de historial casi parejo.
La victoria por 3-0 en el partido de Ida contra el “Millonario” dejó una buena imagen del equipo y lo ubicó en un buen papel para ser justo dueño del trofeo. Pero, la caída en la Vuelta cambió mucho las miradas desde afuera sobre el club y reflejó una visión negativa, aunque positiva para su próximo rival. Cabe destacar el camino de este equipo en la Libertadores, 16 puntos cosechados de 18 posibles en la Fase de Grupos y disputó encuentros contra Guaraní de Paraguay, Tigre de Argentina y Bolívar de Bolivia. En las siguientes instancias, despidió a rivales como Delfín de Ecuador en Octavos de Final, Libertad de Paraguay en Cuartos de Final y el conjunto argentino en Semifinales.
El entrenador portugués Abel Ferreira sabe que no tendrá un enfrentado sencillo en este duelo, por eso debe analizar muy bien sus alternativas de principio a fin. Un plantel, que como puntos altos tiene a la defensa y al ataque a lo largo de la competencia, terminó en la tarde del viernes su último entrenamiento de cara a la gran final. El DT junto al cuerpo técnico decidieron que los jugadores hagan trabajos de recreación y algunas presentaciones. También, se trabajó con un XI que se perfila para ser el titular de esta tarde de sábado. La formación contaría con un 4-2-3-1 y estaría conformado por: Weverton; Rocha, Gómez, Luan, Viña; Danilo, Menino, Zé Rafael; Rony, Luiz Adriano, Veiga.

Santos vive una realidad distinta a la de su próximo rival debido a su pésima racha de tres partidos consecutivos sin conocer el triunfo por el Brasileirão. Aún así, venció por 3-0 , en el global, a Boca Juniors por las Semifinales del torneo. Previamente había dejado en el camino a Gremio de Brasil en Cuartos y a Liga de Quito de Ecuador en Octavos. En la fase de grupos, cosechó la misma cantidad de puntos que Palmeiras luego de compartir con equipos como Defensa y Justicia de Argentina, Olimpia de Paraguay y Delfín. La oportunidad de revertir su mal presente a nivel local, se encuentra con la consagración de este certamen internacional y la obtención de su cuarta Libertadores.
Un presente poco favorable se encuentra viviendo el equipo comandado por Alexi Stival, aunque puede ser que haya un As debajo de la manga y todo esto sea debido al alto enfoque en quedarse con el viejo trofeo internacional. El “Peixe“ sueña con una nueva copa en su vitrina y la oportunidad de ganarla contra un rival paulista, mantiene viva toda expectativa. “Cuca”, quien una vez levantó este trofeo en 2013 con Atlético Mineiro, esta vez quiere hacerlo con el equipo que vio nacer a jugadores como Pelé, Robinho, Neymar, entre otros, y su posible alineación estaría conformada por: John; Pará, Verissimo, Peres, Felipe; Alison, Braga, Cristiano; Marinho, Soteldo, Jorge.
El historial entre estos dos rivales cuenta con un total de 47 partidos disputados entre el Brasileirão y el Campeonato Paulista. El “Verdão“ triunfó en 18 oportunidades, 12 fueron las ocasiones que el resultado culminó en empate y tan solo 16 veces fueron las que Santos se quedó con la gloria. El último duelo entre estos dos rivales fue por la Fecha 24 del Brasileirão Série A 2020, en el cual el marcador finalizó en igualdad tras un 2-2. Los goles de aquel duelo fueron anotados por Diego Pituca y Marinho para Santos, mientras que Raphael Veiga y William fueron los autores de los tantos de Palmeiras.
Foto destacada: es.besoccer.com