Vélez y Racing repartieron puntos en Liniers

Rodrigo Padula (@p_rodrigo70)

Por la primera fecha de la Liga Profesional, Racing y Vélez empataron 0-0 en el estadio José Amalfitani. En un partido donde ambos equipos propusieron una rotación por la doble competencia, no se pudieron sacar ventajas y el encuentro fue chato. Si bien en la previa parecía uno de los partidos mas interesantes de la fecha, por su gran presente en la Copa Libertadores, la noche de Liniers pasará desapercibida. 

1-Ricardo Álvarez, el dueño de la pelota: Durante el primer cuarto del partido, se vio un dominio de Vélez. El equipo de Mauricio Pellegrino fabricó, desde la tenencia y una presión alta, una ventaja sobre Racing. La “Academia”, se vio forzada a buscar en largo a sus delanteros intentando saltar líneas, situación que no tenía en mente y que causó que no pueda retener el balón y Vélez recupere rápidamente. El volante del “Forrín”, “Ricky” Álvarez, fue por quien paso cada pelota. Con un gran manejo y pases claves, el exInter fue el jugador que se llevó todas las miradas durante los primeros minutos.

2-A Racing le costó, pero se acomodó: El dominio de Vélez fue diezmado cuando Maximiliano Lovera y Matías Rojas se involucraron en el juego. Los volantes exteriores de Racing se cerraron a jugar casi como interiores cuando la “Academia” tenía la pelota. Gracias a esto, al equipo de Antonio Pizzi le costó menos la circulación, ya que constantemente encontraba un pase claro a un jugador sin marca. A partir de ello, y durante todo el partido, los protagonismos fueron compartidos. 

Ricky Álvarez fue de los mejores en la noche de Liniers. Foto: @Velez

3-Durante casi todo el segundo tiempo, pasó poco: Si bien Racing mejoró y supo crearle aproximaciones al “Fortín”, no llegó a superar al rival como para llevar real peligro a su área. Por el lado de Vélez, el juego de circulación que mostró al inicio se diluyó. Las llegadas ya no fueron tan fluidas y, si bien tuvo la posesión durante varios lapsos del encuentro, no logró entrarle a una defensa sólida.

4-Sobre el final, mejor Racing: Los ingresos de los titulares mejoraron al equipo de Pizzi. Se notó un cambio de aire en Racing, que casi le alcanza para llevarse el encuentro. Tuvo cuatro llegadas puntuales donde supo vencer a la defensa de Vélez, pero se lo vio impreciso en la definición por lo que no pudo convertir. En el equipo de Pellegrino se notó el cansancio y, a pesar de que también ingresaron varios titulares, para este punto le costaba mantener la posesión y, mucho más, generar peligro.

5-El cansancio y la falta de rodaje fueron claves: Ambos equipos presentaron un mix entre titulares y suplentes a este encuentro. La falta de actividad y la doble competencia en un corto lapso de tiempo, afectaron a los planteles que no se mostraron en el nivel esperado. Por eso repartieron la tenencia y, en los metros finales del campo rival, no pudieron tener el peso suficiente como para llevarse la victoria. 

Foto destacada: @nexogol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *