Vélez venció a Central Cordoba y se prende en la pelea del torneo

Facundo Guerreiro (@facuguerreiro)

En la noche de martes, Velez le ganó por 2-1 a Central Cordoba con goles de Federico Mancuello y Juan Martín Lucero, mientras que Alejandro Martinez descontó para el “Ferroviario”. Con esta victoria, el “Fortín” quedó en la tercera posición con 28 unidades. Por lo tanto, el local sigue en la última posición y se complica en los promedios de cara a la temporada que viene. El arbitraje de Fernando Espinoza fue pólemico con errores en algunas jugadas divididas y estuvo muy lejos de las jugadas claves.

1- La actuación de Federico Mancuello: El ex volante de Independiente esta atravesando un gran momento en su estadia en Vélez, ya que fue el motor del equipo en este partido y marcó el camino hacia la victoria con su gran desmarque en la previa del primer gol velezano. No obstante, el volante estuvo muy bien en su faceta ofensiva y cumplió en sus obligaciones defensivas, noche rendonda.

2- La ineficacia de Central Cordoba:  Desde la llegada de Sergio Rondina, el equipo no solo sufre en la fase defensiva sino que tampoco concreta las situaciones que elabora. En el partido ante Velez, el conjunto santiagueño creó varias jugadas de gol y no pudo acertar  al arco, este ítem tendrá que trabajar el entrenador de cara a los próximos partidos para empezar a sumar.

Vélez y un triunfo de visitante que vale más que 3 puntos. Foto: Sábado Vélez

3- El recambio del Fortín: La gran falencia del fútbol argentino em general es el flojo recambio que tienen la mayoria de los clubes. Sin vacilar, Velez tiene el mejor banco del fútbol nacional junto a River, Mauricio Pellegrino cuenta como opciones a Ricardo Centurion, Carlos Lampe, Leonardo Jara, Luca Orellano, Agustín Mulet y Juan Martín Lucero, autor del segundo gol. Este punto también es importante para obtener puntos claves y empezar a escalar posiciones en la tabla de posiciones.

4- Las distracciones defensivas de Central Cordoba: Sergio Rondina llegó al club para renovar los aires y blindar al equipo en la zona defensiva. En estos últimos partidos, la defensa de los locales no pudieron consolidarse y cuando enfrentan a un equipo dinámico, como fue Velez, desnuda las mayores falencias de la misma. En el partido, hubo varios desmarques de los velezanos que los santiagueños no pudieron ajustar y sufrieron.

5- El arbitraje de Fernando Espinoza: El árbitro del partido no interfirió en el juego pero si tuvo equivocaciones que no se puede dejar pasar. Las divididas y el manejo del partido fue erroneó y dejó pegar más de la cuenta. Este juez sigue dando motivos para ser cuestionado.

Foto destacada: Agencia Telam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *