Vélez goleó a Unión en el cierre de la fecha

Pedro Basla (@pedrobasla)

En un partido correspondiente a la décima fecha de la Liga Profesional, Vélez goleó por 4-0 a Unión en el estadio José Amalfitani con los goles de Luca Orellano, Juan Martín Lucero, Lucas Janson y Ricardo Centurión. El “Fortín” quedó décimo con 13 puntos y es el líder de la tabla que otorga la clasificación a las Copas Internacionales, mientras que el “Tatengue” quedó decimonoveno con doce puntos.

1-Dominó desde el principio: Mauricio Pellegrino alineó en su formación a Orellano, Thiago Almada, Janson y Lucero. Esa jerarquía ofensiva se vio plasmada desde el arranque, ya que los cuatro se asociaron bien y tuvieron varias chances, entre las que se destacaron un tiro del ex Tigre que salió cerca del palo y un remate del extremo derecho que se estrelló en el travesaño.

2-El penal, ¿Un punto de inflexión?: Luego de haber perdido varias chances, Vélez empezó a perder peso ofensivo y Unión comenzó a animarse. Sin embargo, en una pelota parada, Gastón Comas bloqueó un centro con la mano y Fernando Rapallini cobró penal. Desde los doce pasos, Almada se adelantó y Sebastián Moyano se lo tapó. Fue un baldazo de agua fría, ya que minutos después, Marco Borgnino desaprovechó una clara oportunidad para que el “Tatengue” se vaya arriba al descanso.

3-En el momento justo: En el arranque del segundo tiempo, cuando Vélez no estaba jugando bien, Orellano aprovechó un rebote del arquero y con un gran zurdazo, puso en ventaja a su equipo. Dos minutos después, Federico Mancuello reventó el travesaño y en la jugada posterior, un buen centro de Tomás Guidara tras una asociación con el autor del primer gol le dejó el segundo en bandeja a Lucero, que solo tuvo que empujarla. La ventaja de dos despejó todos los fantasmas.

Imagen
Luca Orellano, la gran figura de la noche, abrió el marcador. Foto:@hernanlospinato.

4-Pura efectividad: Con dos goles de diferencia en el marcador, el equipo de Juan Manuel Azconzábal fue a buscar el descuento y tuvo chances para anotarlo, pero le faltó el pase a la red. En cambio, el elenco de Liniers liquidó el partido con un cabezazo de Janson tras un córner y aprovechó la expulsión de Franco Calderón para marcar el cuarto, que llegó con un centro desde la izquierda que empujó Centurión.

5-Se reencontró con su fútbol: Tras no haber podido convertir goles en las primeras seis jornadas, de los últimos cuatro partidos Vélez ganó tres y, como si fuera poco, marcó 13 tantos. Dos factores clave fueron la vuelta de Thiago Almada de los Juegos Olímpicos de Tokio y la llegada de Christian Bassedas como mánager.

Foto destacada: @sabadovelezok

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *