Pablo Leguizamon (@leguitp22)
Vélez le ganó 1-0 a Newell´s por la primera fecha de la Zona B de la Copa Liga Profesional, partido que se jugo en el estadio Jose Amalfitani. Tanto los de Liniers como los Rosarinos buscaron tener la posesión de la pelota, para, a partir de ella, buscar el arco de rival. Pero la diferencia paso en la forma del trato de la pelota. El “Fortin” con sus armas, lastimo a un pobre Newell’s, que con el gol de Juan Lucero gano su primer partido de la nueva “Copa de la Liga“.
1-Juego de posesión: El “Fortin”, quien tuvo el 52% de posesión, primó como idea lastimar al rival, un juego de posesión, donde a partir de la tenencia hizo ancha la cancha, para que al llegar a 3/4 del campo rival tirar centros, para que Lucero, o los otros medio campistas que pisaran el área llegaran a cabecear y así lastimar al arco defendido por Alan Aguerre. Se vio a un equipo que esta trabajado en la salida del balon, y en donde cada jugador sabe lo que hace para mejorar el juego colectivo. Además de sumada la posesión, los extremos estaban desequilibrantes en el 1 a 1, los cuales, al eliminar a sus marcadores, y al estar con pierna cambiada podían poner un pase punzante a su delantero o tenían la opción de rematar al arco ya que tenían espacio y tiempo.
2-Perdida rápida de la pelota: En el caso del equipo visitante, quien no pudo generar peligro en casi la totalidad del partido, tuvo que ver con la perdida rápida de la pelota, dentro del campo rival. Fue así que casi no tuvieron acción. Ignacio Scocco, la primer carta goleadora del equipo de Rosario. A esto hay que sumarle que: la poca participación de los encargados de la creación de juego no estuvieron finos al pasar la pelota, razón por la cual no le llego nunca la pelota bien como para intentar algo para generar peligro al arco defendido por Lucas Hoyos.
3-Otra marcha: El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino, tuvo mucha diferencia en cuanto a tener otra velocidad al perder la pelota y al atacar, al contrario del equipo de Frank Kudelka, quien se lo vio lento en todas las facetas del juego. Salvo por los últimos minutos del partido, donde con muy poco fútbol y por algunos errores puntuales de parte del equipo local, el equipo Rosarino estuvo a punto de empatar el partido.

4-Scocco muy aislado: La suma de falta de velocidad de su equipo, mas la constante presión al perder la pelota del equipo de Liniers, pesó para que el experimentado delantero no influyera en el partido, quien es el principal faro para comandar los ataques “Leprosos”. La sensación es que le falta trabajo en la salida para, así, llevar la pelota mas clara para los principales creadores de juego y que estos a su vez, le den abastecimiento a sus delanteros, por que sino se le hará muy cuesta arriba el torneo al equipo de Rosario.
5-Mal partido de Pablo Perez: El exBoca, en la idea del entrenador, es quien conecte a partir de su buenos pasas, el mediocampo y los delanteros, pero en este partido estuvo lejos de cumplir esa función. Principalmente, paso esto ya que el jugador se lo nota muy lento de cabeza y de piernas para las exigencias que presentó el partido en cuanto a intensidad. En ningún momento del encuentro, se vio a Pérez involucrarse en la conducción de juego, no aporto en la salida desde campo propio, lo cual llevó a que el equipo este muy partido, no existía quien conecte entre los mediocampistas con los delanteros.
Foto destacada: @LigaAFA