Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)
Inició la cuarta fecha de la Liga Profesional y en el segundo encuentro de la jornada del sábado, Lanús y Unión de Santa Fe se repartieron puntos al igualar 1-1. José Sand fue el encargado de romper el cero a los 21 minutos de la primera parte, mientras que LucasAcosta, en contra, puso cifras finales en el estadio Néstor Díaz Pérez. Un punto para cada equipo aunque con poco valor ya que el “Granate” no se pudo posicionar como único líder de forma momentánea y el conjunto santafesino, quien dejó una mejor imagen en cuanto al juego, depende de otros resultados para no seguir en el fondo de la tabla de posiciones.
1-Mejora en el juego, deuda con el resultado: A diferencia de encuentros anteriores, el equipo comandado por Juan Manuel Asconzábal contó con un gran porcentaje de posesión y tuvo varias ocasiones de gol. Desde el inicio, la visita mostró sus intenciones de no querer replegarse y jugar al contraataque. Pese a estar en desventaja en gran parte del partido, buscó constantemente el gol, jugó en campo contrario y algunas malas decisiones no permitieron que la igualdad llegara antes. Unión sigue sumando, pero hasta ahora las victorias y los resultados no aparecen para el “Vasco” y compañía.
2-José Sand y el aporte de siempre: Dentro de un compromiso en el cual no habían muchas emociones, el conjunto del Sur golpeó primero y lo hizo mediante su goleador. “Pepe” Sand demostró que se mantiene vigente y que la edad tan solo es un número. El histórico delantero, bien ubicado en el área, estuvo atento para anotar el 1-0 tras el córner ejecutado por Ignacio Malcorra. Cuatro fechas disputadas hasta el momento y ya lleva cinco conquistas, siendo el máximo artillero del campeonato.
3-Pese a las bajas, Zubeldía encuentra respuestas: Lanús lleva cosechados siete puntos de los doce que disputó, se posiciona en la parte alta y además se ubica en la clasificación a copas internacionales del año próximo. Pero, hay que destacar, que gran parte del mérito se debe a su DT que pudo encontrar soluciones dentro de los juveniles como en los últimos meses. Debido a que el club, uno de los pocos que cedieron jugadores sin problemas para los JJOO, el estratega pudo remediar las ausencias de Lautaro Morales, Tomás Belmonte y Pedro De La Vega. El número de ‘pibes’ que debutaron en la máxima categoría con el “Granate” crece torneo a torneo y esto se debe a la labor de Zubeldía, que empieza a respaldarlo con resultados.
4-Martín Cañete: La planilla indica que la igualdad fue por medio del gol en contra de Lucas Acosta. Sin embargo, el 10 del equipo santafesino tuvo mucho que ver. Además de su gran actuación, coronándose como la figura del partido, fue el encargado de patear al arco en dicha jugada con un remate a colocar con la cara interna. En la primera parte ya había avisado con otra ejecución que fue bien atajada por el exguardametas de Belgrano. Profundizando en el juego, se encargó de organizar el primer pase del equipo y en el complemento, se ubicó metros más arriba para alterar el esquema y ser aún más ofensivo, sin resignarse a la búsqueda del empate.
5-La polémica que pudo cambiar el resultado: Sobre el final del partido y con el 1-1 a punto de sentenciarse, llegó la jugada de la discordia. El local avanzaba hacia el arco rival defendido por Sebastián Moyano y Malcorra, marcaba el tercer gol de la tarde, aunque este fue anulado. El juez de línea levantó la bandera y cobró una posición adelantada que nunca existió, impidiendo que Lanús se llevara los tres puntos.
Foto destacada: El Litoral