Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)
Argentina podría ser uno de los anfitriones y en el “Jardín de la República” ya trabajan con un proyecto.
Restan unos pocos meses para que concluya el año y el fútbol argentino atraviesa su tramo final en casi todas sus categorías. La Liga Profesional disputará sus últimas diez fechas antes del comienzo del Mundial y la cima se comparte entre Gimnasia de La Plata y Atlético Tucumán con 33 unidades.
Pero en Tucumán hay otro protagonista como San Martín, quien está realizando una buena campaña en la Primera Nacional y sueña con uno de los dos ascensos a la máxima categoría. Sin embargo, no es la única actividad futbolera que se da en el “Jardín de la República” ya que esta provincia del Noroeste Argentino ahora avanza con un gran proyecto.

Esta propuesta va de la mano con el Mundial 2030, en el que Argentina aparece como posible candidato a ser anfitrión junto a otros países. Y Tucumán ya imagina con ser una posible sede y en la ciudad de San Isidro de Lules, ubicada al sur de la capital, se firmó hace poco el contrato para la realización de un gran estadio que tendrá capacidad para 50.000 espectadores sentados.
Esta obra, que contará con una inversión cercana a los 140 millones de dólares, permite ilusionar a todos los habitantes del departamento luleño y su intendente Carlos Gallía habló al respecto con Olé.
“Será un estadio super moderno de última tecnología, con chances de quitar butacas para armar y desarmar tribunas. Si todo marcha bien, en tres años, agosto-septiembre del 2025, podría estar. Sería un estadio provincial, en un 80%, con participación del municipio. Será el estadio único de Tucumán. Con un Museo Histórico incluso. Y tal vez, en 2030, pueda estar en el Mundial”, deslizó Gallía.
Imagen destacada: Business Insider México