Triunfo y puntero de cara al Superclásico

Nicolás Césare (@Nickcesare92)

Desde el estadio Libertadores de América, y por la Fecha 3 del Grupo A de la Fase Campeonato, River venció 2-1 a Arsenal de Sarandí con goles de Ignacio Fernández y Matías Suárez, el uruguayo Jhonatan Candia convirtió el descuento. Por el momento River se ubica como líder junto con Boca con 7 unidades a la espera del encuentro de Argentinos Juniors (lunes 19:20 horas vs Independiente) que puede alcanzar la misma línea. Ambos conjuntos llegan en las mismas condiciones para el Superclásico del fútbol argentino.

1-Defender y esperar, demasiado: Arsenal planteo un partido con la idea, quizá, de jugar de contragolpe, dejar que River avance y ganarle las espaldas a los centrales con su mayoría de jugadores en el ataque. Pero espero tanto que el equipo de Marcelo Gallardo lo empujó muy cerca de la línea del arquero Maximiliano Gagliardo, quedando tan relegado que no tenía medio campo, era toda una línea defensiva que si recuperaba el balón terminaba siendo pelotazo arriba para que aguante o lo intente Lucas Albertengo o Facundo Pons. En un punto del partido la diferencia en tenencia de balón fue 82% para los “Millonarios” y 18% para los del “Viaducto

2-Dudas y aciertos del arquero: Gagliardo alterno durante el partido en tapadas claves y errores caros. Si bien River llegó varias veces (32 situaciones de gol y solo 10 remates efectivos al arco) el arquero se ocupó de que el resultado no sea abultado, pero al mismo tiempo tuvo responsabilidades en los goles. Durante el encuentro daba rebotes a veces innecesarios que volvían a los pies de jugadores del conjunto de Núñez, a tal punto que en el primer gol de River da un rebote corto que queda en los pies de “NachoFernández que solo la empujó a la red. En el segundo se adelanta unos cuantos metros casi a la media luna del área y Matías Suárez ve esta situación y de emboquillada convirtió.

Las lesiones y un dolor de cabeza para Gallardo de cara al Superclásico. Foto: @RiverPlate

3-Las lesiones y un dolor de cabeza: Si hay algo que destacó casi como extra futbolístico pero que al fin y al cabo influyó notablemente fueron los lesionados. En los primeros 45 minutos salió Fabricio Angileri y en su lugar ingresó Milton Casco y en el segundo tiempo el colombiano Rafael Santos Borre debió ser sustituido por Benjamín Rollheiser y finalmente el lateral izquierdo Casco salió faltando poco más de 5 minutos por lesión también dejando al equipo de Núñez con 10 hombres ya que había agotado las variantes.

4-La importancia de Enzo Pérez: La experiencia en muchas ocasiones le da fluidez y seguridad a un equipo, eso le da Enzo Pérez, que tras estar ausente por Covid vuelve a mostrar el nivel que supo tener con Marcelo Gallardo. Se metía entre los centrales cuando los laterales subían al ataque, era quien generaba asociaciones saliendo como primer pase desde el fondo y en alguna ocasión se sumaba él para atacar cerca del arco rival. Un conjunto de ideas y acciones que le dan tranquilidad para el recambio en el medio al técnico.

5-Los aciertos en los cambios: Si hay algo que se le destaca a Gallardo es cuando atina una sustitución que cambia el partido, ya sea con un gol o generando juego, en esta ocasión fueron las dos cosas cuando ingresó Ignacio Fernández que convirtió un gol y dió una asistencia, teniendo casi un 82% de efectividad en los pases realizados. Además en cuanto al ataque le dió una pausa para pensar y decidir el pase final, algo que no estaba logrando River ya que Arsenal se cerraba y no cedía espacios haciendo que el rival se desespere para atacar.

Foto destacada: @RiverPlate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *