Nicolás Discenza (@DiscenzaNicolas)
Por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, Uruguay venció agónicamente 1-0 a Ecuador en el estadio Campeón del Siglo de la ciudad de Montevideo. El gol fue convertido por Gastón Pereiro en el segundo minuto de descuento. Con esta victoria, el combinado local llegó al tercer puesto de la tabla de posiciones. ¡Mirá las claves del partido!
1 – Garra charrúa: Demostrando la histórica impronta que caracteriza a la Selección uruguaya, en el inicio de las acciones se pudo observar cómo esta tomó la iniciativa del partido, presionando y asfixiando a los defensores rivales en tres cuartos de cancha, y sin dar ningún balón por perdido cuando este estaba por irse. Gracias a un juego asociado entre sus mediocampistas, le generó varias llegadas a la visita, aunque ninguna fue de verdadero riesgo.
2 – Tratar de “plancharlo”: Observando cómo estaban siendo superados por su adversario, los dirigidos por Gustavo Alfaro no encontraban la manera de hacer pie en el encuentro, y se vieron obligados a tomarse todo el tiempo posible cuando tuviesen un saque de puerta, un lateral o algún otro tipo de pelota parada. A pesar de esto, lograron armar un buen cerrojo defensivo que evitó que no pasaran mayores sobresaltos y que el dueño de casa prácticamente no tuviera remates al arco.

3 – Idéntica situación: Al igual que en el primer tiempo, el comienzo del período complementario volvió a mostrar a una “Celeste” dominadora y a los ecuatorianos replegados atrás y esperando en su propia área. La única diferencia que hubo, es que el local mermó un poco en su rendimiento y empezó a dejar algunos espacios, que el visitante aprovechó para jugar de contragolpe y generar algún que otro ataque aislado e inofensivo.
4 – Impaciencia: Dándose cuenta que los minutos iban transcurriendo y la posible victoria iba desapareciendo, el público presente en el estadio Campeón del Siglo comenzó a dar las primeras silbatinas de la noche, ofuscados ante la impotencia que provocaba no poder abrir el marcador ante un conjunto que permaneció casi los 90 minutos en su propio campo.
5 – Costó, pero llegó: Después de intentar durante todo el partido, con estadísticas tales como 20 centros al área, 8 remates y 400 intentos de pases, Uruguay había conseguido romper el cero, pero el VAR anuló los festejos por un fuera de juego previo a la jugada en cuestión. Sin embargo, los dirigidos por Óscar Tabárez no se rindieron y obtuvieron la victoria ni más ni menos que en la última acción del juego, en una desatención en la defensa de Ecuador que ya se habían mentalizado con llevarse el punto para Quito.
Foto destacada: Prensa AUF