Facundo Segarra (@FacundoSegarra)
En un encuentro que puede quedar en la historia rica del continente americano, el conjunto mexicano que dirige Ricardo Ferretti se medirá esta tarde, a las 15:00 horas, ante el poderoso Bayern Munich por la Final del Mundial de Clubes. El encuentro, que se disputará en el Qatar Foundation-Education City Stadium, estará bajo las órdenes del árbitro de nacionalidad uruguaya Esteban Ostojich y será transmitido por la señal de TNT Sports.
Luego de eliminar al Palmeiras venciéndolo 1-0, Tigres irá a por el batacazo y tratará de hacerle frente al último campeón de la UEFA Champions League (que buscará su segunda conquista del certamen mundial). El elenco auriazul llega con confianza y optimismo de poder quedarse con el encuentro mas importante en toda su historia, ya que, de salir victorioso, obtendría por primera vez el título del Mundial de Clubes de la FIFA. Cabe destacar que se trata del primer club perteneciente a la CONCACAF que logra alcanzar la instancia final de dicho certamen.
Todas las ilusiones están puestas en el experimentado delantero francés André-Pierre Gignac, que viene de sentenciar el triunfo en Semifinales ante el “Verdao“ y que también facturó por duplicado en los Cuartos de Final ante el Ulsan Hyundai, cuando su equipo se impuso por 2-1 con sus tantos. Desde el año 2012 cuando Corinthians venció al Chelsea que un club americano no sale campeón de una edición del Mundial de Clubes. Desde entonces, todas fueron conquistas de instituciones europeas. El conjunto comandado por Ricardo Ferretti intentará, con sus figuras, cortar la racha que favorece en las estadísticas al viejo continente.
En tanto, sin confirmación oficial, el once que se perfila en los “Felinos” para dar comienzo al duelo decisivo podría estar conformado por: Guzmán; Salcedo, Reyes, Meza; Rodríguez, Carioca, Pizarro, Dueñas; Gignac, González y Quiñones. “Llegamos a esta Final ganándole bien al Campeón de la Copa Libertadores. El fútbol mexicano tiene un excelente nivel”, destacó Ferretti en la previa del cotejo, mostrando su optimismo y no sintiéndose menor que su rival.
Muy distinta es la situación y las pretenciones del equipo alemán: los dirigidos por Hansi Flick buscarán alcanzar el histórico récord que logró el Barcelona de Pep Guardiola al salir campeón seis veces en un año. En ese momento, la cifra conseguida por el conjunto culé parecía totalmente inalcanzable, pero doce años después, los “Bávaros” se encuentran a tan solo un paso de igualarla. De hecho, Robert Lewandowski, una de las grandes figuras del fútbol mundial, se refirió a la gran importancia que tiene el partido de esta tarde para su equipo: “Si salimos campeones de este Mundial vamos a completar uno de los logros históricos más importantes del fútbol”, exclamó.
En ese sentido, luego de vencer 2-0 a Al Ahly en la instancia anterior, el equipo que prepara Flick no saldría de: Neuer; Pavard, Süle, Alaba, Davies; Kimmich, Roca; Gnabry, Choupo-Moting, Coman; y Lewandowski. Como ya se hizo habitual en estos tiempos, el delantero polaco fue quien se encargó de convertir los dos tantos que pusieron al “Bayern” en esta Final de semejante relevancia para uno de los equipos mas poderosos del mundo del fútbol. Por otra parte, cabe destacar que el delantero y referente del plantel Thomas Müller (quien iba a ser titular) dio positivo de Coronavirus en el último testeo y será baja para enfrentar al elenco mexicano.
Como se puede apreciar, el gran deseo de ganar este encuentro no solo corre por parte de las filas mexicanas, si no también que el interés del conjunto alemán por alcanzar el histórico récord del Barcelona (equipo al que humilló eliminándolo por 8-2 en la última edición de la UEFA Champions League) aumentará por duplicado el atractivo del cotejo que tendrá comienzo a las 15:00 horas (horario de Argentina).
Foto destacada: Reuters