Diego Ibarburu (@DiegoIbarburu)
En el cierre del domingo futbolero, Boca y Racing empataron sin goles en “La Bombonera”, en un partido correspondiente a la novena fecha de la Liga Profesional. Con este resultado ambos técnicos interinos mantienen su invicto, aunque el punto no les sirve demasiado para crecer en la tabla. ,¡Mirá las claves del encuentro!
1-Poco riesgo. El contexto del partido explica bastante de lo que se vio en la cancha: dos interinatos que recién inician, sin mayores presiones y con estructuras futbolísticas más consolidadas en su faz defensiva que en la ofensiva. Además, en una instancia aún inicial del torneo, con poco para perder y poco para ganar. El resultado fue un duelo sin gran ambición por parte de ambos equipos, con Boca dejando una mejor imagen hacia el final, donde a partir de las variantes pudo generar algunas situaciones de peligro.
2-Preciso y sólido. El primer tiempo de Racing lo mostró en una muy buena forma futbolística, al menos en lo que concierne a los circuitos primarios del juego. Con Anibal Moreno y Leonel Miranda coordinados en el medio, el equipo de Claudio Úbeda tuvo varias salidas interesantes que le permitieron pasar al ataque con frecuencia a Fabricio Domínguez -de buen partido- y, por el otro lado, a Maximiliano Lovera posicionarse de frente y con pelota dominada para desbordar a Luis Advíncula por la banda o intentar penetrar por el medio. Lo que le faltó a la “Academia” fue llegar al área con más gente para terminar las jugadas, pero la precisión para tratar la pelota en velocidad y las variantes ofensivas le permiten al equipo avanzar.
3-Una sociedad que promete. Lo mejor de Boca se vio en el segundo tiempo, cuando los cambios de Sebastián Battaglia clarificaron el frente de ataque. Particularmente bien le hizo el ingreso de Norberto Briasco en lugar de Cristian Pavón, lo que le permitió al “Xeneize” mantener a los centrales de Racing más quietos, además de promover un mayor contacto entre Juan Ramírez y Aaron Molinas. Concentrados en el sector izquierdo, los dos habilidosos volantes pudieron asociarse mucho más que en la primera etapa y generaron las principales oportunidades de su equipo en el final del partido. En una etapa en la que Boca debe reinventarse, sin duda que este “dúo” aparece como una de las más interesantes variantes.
4-Los mejores defensores. El partido terminó sin goles, entre otras cosas, porque ambos equipos cuentan hoy con centrales en gran nivel, que no solamente desactivan los ataques rivales, sino que también aportan al orden, al inicio de las jugadas y también en el juego aéreo ofensivo. Sin ir más lejos, la situación más clara de todo el partido la tuvo Carlos Izquierdoz, cuando promediando el primer tiempo cabeceó a quemarropa un buen centro de Molinas, encontrando una gran respuesta de Gabriel Arias en el primer palo. Cabe destacar que el hombre de la selección chilena logró ser el primer arquero en la historia de Racing en recibir sólo un gol en las primeras nueve fechas de un torneo.
5-Se busca gol. Entre los dos equipos suman 14 goles a favor en el torneo, una marca bastante inferior a la que ostenta el puntero Lanús (19) y apenas similar a las de Estudiantes (15) y River (15). Parte importante de este problema está en que ninguno de los dos ha podido encontrar en el último tiempo un centrodelantero de jerarquía, capaz de generar y concretar situaciones de gol. En Boca se apuesta por Luis Vázquez y, con tiempo, es probable que el juvenil vaya creciendo, mientras que en Racing Enzo Copetti no termina de “calzarse el traje” y la llegada de Javier Correa no alcanzó hasta ahora a cubrir esa necesidad.
Foto Destacada: BocaJrsOficial