Sarmiento y Banfield no se sacaron ventajas

Brian N. Medina (@22Masanet)

Por la fecha 22 de la Liga Profesional, Sarmiento de Junin y Banfield empataron 0 a 0 en un partido sin sobresaltos en el Estadio Eva Peron en la ciudad de Junin. Un empate que no sirve de nada en la clasificación y se mantienen en el pelotón del fondo de la tabla pocos partidos para finalizar el torneo. ¡Mira las claves del partido!

1- Un primer tiempo vertiginoso: Cada equipo está en plena etapa de adoptar nuevas ideas con la llegada de un nuevo entrenador a finales de un campeonato. Sarmiento y Banfield tienen rasgos parecidos desde la iniciativa y se vio un partido de altas exigencias en las presiones y ataques rápidos por ambas bandas. En un partido así, lo que primó fueron los errores y la poca resolución individual a la hora de dañar al rival. Primer tiempo de estancamiento, salvo los últimos tramos de Sarmiento con Federico Paradela y Sergio Quiroga que fueron lo más peligrosos dentro de la media.

2- La búsqueda del “Taladro”: El conjunto de Diego Dabove se limitó en jugar a los extremos, saltando el mediocampo que tuvo poca incidencia en la circulación del balón, y terminó siendo previsible a la hora de atacar. En el cuarto partido del nuevo entrenador, el “Taladro” tiene mucho por mejorar en encuentros que se le presentan con mucho vértigo.

3- Un segundo tiempo de ida y vuelta: En el complemento, cada equipo buscó sacar ventajas saltando el mediocampo y tratando de llegar lo mas rápido posible a zona de remate, llevando a un partido de ida y vuelta en el que la zona neuraligica del campo fue solamente de transito. Partido exigente para la estructura defensiva de ambos equipos ante cada desdoble de los laterales y extremos.

Jesus Datolo y Federico Bravo en un mediocampo de transición. Foto: Banfiedl.

4- Puntos altos en ambas defensas: El partido se dió para que ambas defensas tomen el protagonismo ante cada ataque del rival. Siendo figuras la ultima linea de Banfield con Emanuel Coronel como uno de los puntos fuertes en la defensa. Y por el lado de Sarmiento, las alas Gabriel Alanis y Martín García con buenas proyecciones en cada carril. Estos fueron los puntos fuertes en el desarrollo del juego.

5- Facundo Cambeses salvador: Sobre el final, Sarmiento fue más ímpetu que juego y volcó los ataques por el sector derecho con Gabriel Graciani desdoblando por fuera, enviando un centro en el que Coronel, de gran partido, falla en el cálculo y Facundo Cambeses saca una pelota increíble, salvando a Banfield de la derrota. Fue la jugada más importante del encuentro y esto dicta mucho de lo que fue el desarrollo del mismo.

Foto Destacada: Tyc Sports.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *