Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)
Este lunes inicia la 11° fecha de la Liga Profesional y en uno de los partidos más relevantes, San Lorenzo y Racing se enfrentarán en el estadio Pedro Bidegain a partir de las 18:45 horas. Este encuentro contará con el arbitraje de Nicolás Lamolina y la transmisión estará a cargo de la señal TNT Sports. Dos de los grandes del fútbol argentino vuelven a verse las caras con la única misión de llevarse los tres puntos ya que ambos deben levantarse. Desde la caída ante Estudiantes, el “Ciclón” cosechó cuatro puntos de seis disputados y quiere seguir sumando para escapar de la parte baja de la tabla. Mientras que la “Academia”, que lleva varios partidos sin recibir goles, hilvanó tres empates consecutivos sin convertir y quiere la victoria para ocupar momentáneamente un lugar en el podio del campeonato.
Los resultados no se le daban al conjunto “Azulgrana“, pero los últimos dos encuentros fueron clave para llevar tranquilidad. El triunfo ante Patronato y la igualdad con Platense hoy lo ubican en el 18° lugar de la tabla con 12 puntos. El equipo dirigido por Paolo Montero quiere aprovechar el envión para trepar algunas posiciones y no perder pisada en la clasificación a las copas internacionales. El entrenador uruguayo definió el equipo para este compromiso y realizará dos variantes en comparación al enfrentamiento ante el “Calamar”.
En la defensa, Cristian Zapata es una de las bajas debido a que sufrió una distensión en la pierna izquierda y deberá estar entre dos o tres semanas fuera de las canchas. Todo indicaba que el puesto se disputaba entre Federico Gattoni y Francisco Flores, pero en los últimos entrenamientos, el DT apostó por Bruno Pittón, quien acumuló rodaje en las últimas tres fechas.
Y en el ataque, Nicolás Fernández es otra de las ausencias luego de haber sido expulsado en la jornada pasada. Allí, Montero no parece tener dudas y dispuso que Alexis Sabella sea el reemplazante del delantero con pasado en Defensa y Justicia. Con estas variantes, San Lorenzo saltará al campo de juego con la siguiente formación: Torrico; Peruzzi, Donatti, Gattoni o Flores; Herrera, Ortigoza, Rosané, Fernández Mercau; Sabella, Cerutti y Di Santo.

Racing también sigue sumando pero los últimos compromisos concluyeron en empate y sin poder anotar goles. La última vez que triunfó el conjunto blanquiceleste fue en la séptima jornada ante Arsenal de Sarandí en condición de visitante y desde allí, no pudo quebrantar esta pequeña racha. Sin embargo, no son todas malas para el equipo de Claudio Úbeda ya que, si su rival no le anota en el “Nuevo Gasómetro”, la “Academia” logrará la mejor marca en su historia al llegar a 11 fechas iniciales con un solo gol recibido (vs Independiente).
En cuanto al armado del equipo, el “Sifón” modificará el 4-2-3-1 y apostará por un 4-1-3-2 más ofensivo. Dentro de este esquema, habrá otros nombres en comparación al partido ante Banfield. Finalizada la triple fecha de Eliminatorias Sudamericanas, el DT pudo contar a último momento con Eugenio Mena y Gabriel Arias, quienes ingresarán por Gastón Gómez y Fernando Prado. Además, Fabricio Domínguez, Lisandro López y Enzo Copetti reemplazarán a Julian López, Ignacio Piatti y Maximiliano Lovera. Con estas variantes, Racing formará con Arias; Cáceres, Sigali, N. Domínguez, Mena; Moreno; F. Domínguez, L. López, Chancalay; Copetti y Correa.
El historial indica que estos dos equipos se enfrentaron en 187 ocasiones con 67 triunfos para el “Ciclón”, 72 para la “Academia” y 48 empates. La última vez que se vieron cara a cara fue por la 21° fecha de la Superliga 2019/20 con triunfo de Racing por 1-0 con gol de Mauricio Martínez.
Foto destacada: San Lorenzo Website