Juan Saenz (@LorenzoLocal)
El sueño de millones de hinchas del “Ciclón” alrededor de todo el mundo, que comenzó como una utopía, empieza a encaminarse hacia el gran anhelo de todo el pueblo azulgrana: volver a sacar de mitad de cancha en Avenida La Plata, donde nació el club.
Esta tarde, con la presencia de miles de cuervos y cuervas cantando y alentando en las inmediaciones, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo la votación final en segunda lectura del proyecto presentado por San Lorenzo. Con 54 votos afirmativos de los legisladores presentes en el recinto y 1 abstención, se sancionó definitivamente la Ley de Rezonificación para los terrenos ubicados en Avenida La Plata al 1600-1700. Esta aprobación representa el último paso para que el cuadro azulgrana esté autorizado legalmente para reconstruir su estadio en la sede de Boedo, donde antiguamente se encontraba el “Viejo Gasómetro”. La vieja casa del cuadro azulgrana fue construida en 1916, y posteriormente fue quitado el estadio al club en 1979, para luego ser demolido en 1981, a causa del despojo por parte de la dictadura militar que gobernaba al país en ese momento.
En abril del corriente año, IDOM, empresa española de arquitectura, presentó el Proyecto Urbanístico Integral de San Lorenzo en Boedo, el cual incluye el nuevo estadio. A su vez, se pudo visitar y conocer la maqueta en la sede de Avenida La Plata.

Haciendo un breve repaso de esta enorme gesta de la gente de San Lorenzo, la militancia por regresar al sitio donde se fundó la institución tuvo inicio hace más de 14 años, cuando unos fanáticos empezaron a darle forma al sueño -en ese entonces, imposible- de recuperar parte de la identidad. El primer gran logro fue la sanción de la Ley de Restitución Histórica, que se produjo el 15 de noviembre de 2012, y el retorno ya era una realidad. Más adelante, en 2013, la SubComisión del Hincha y distintas agrupaciones iniciaron un fideicomiso: los hinchas compraron su simbólico metro cuadrado, recaudando cerca de 100 millones de pesos, para abonarle a Carrefour. En 2015, se inaugura el Polideportivo Roberto Pando y San Lorenzo vuelve a jugar de local en el barrio que lo vio nacer; y en 2018 se estrena la sede administrativa. En 2016, el Ciclón y la empresa multinacional llegan a un acuerdo y se firma el boleto de compra-venta por la propiedad y la recuperación de 27.500 metros cuadrados. El primero de julio de 2019, en una fiesta que convocó a más de 100 mil almas cuervas, se celebró la toma de posesión sobre Tierra Santa.
Foto destacada: Prensa San Lorenzo