Iván da Cruz (@ivan_daCruz22)
En el partido correspondiente a la Fase 3 de la Copa Libertadores, Santos y San Lorenzo igualaron 2-2 en el estadio Nacional Mané Garrincha y gracias al 1-3 del partido de Ida, el conjunto argentino no pudo ingresar a la Fase de Grupos y se integrará al Grupo A de la Copa Sudamericana. Los goles del conjunto local fueron obra de Marcos Leonardo y Pará, y por el lado del visitante convirtieron Franco Di Santo y Ángel Romero. En el inicio del segundo tiempo, a los 7′, Gabriel Rojas fue expulsado por último recurso, dejando al equipo dirigido por Diego Davobe con un hombre menos para disputar casi todo el complemento. Por el lado del equipo local, golpeó rápidamente y convirtió el gol que necesitaba para lograr más tranquilidad. En el complemento aprovechó una contra para convertir el segundo y después se dedicó a aguantar los ataques de un San Lorenzo que peleó hasta el final. Ahora, se sumará el Grupo C junto a Boca, Barcelona de Ecuador y The Strongest de Bolivia.
1-No aprovechó el momento: San Lorenzo tuvo su momento sobre el cierre del primer tiempo y en el arranque del segundo donde arrinconó a Santos contra su propio arco, pero no pudo capitalizarlo en un marcador que, con el gol tempranero del conjunto local y la ventaja obtenida en Buenos Aires, quedo muy abultado en relación a lo que fue la serie en los 180 minutos.
2-No se entregó: Pese al 0-2 en el marcador y tener un jugador menos que su rival, el “Ciclón“ no bajo los brazos, peleo el partido hasta el último minuto y se despidió de la Copa Libertadores remontando un resultado adverso que, si bien no le alcanzó para ganar el partido, le permitió dejar una buena imagen y renovar la confianza dentro del plantel de cara a las competencias que vienen. El equipo de Davobe tuvo las ocasiones para ganar el partido, pero el arquero local, Joao Pablo, fue la figura del partido y salvó al “Peixe“ de la derrota.

3- A la Sudamericana: Con la derrota en la serie, el conjunto argentino perdió la posibilidad de entrar a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores, pero integrará el Grupo A de la Copa sudamericana (grupo que compartirá con Rosario Central, Huachipato de Chile y 12 de Octubre de Paraguay), por lo que continuará disputando competencia internacional mientras avance de ronda en el torneo, y recibirá dinero importante para las arcas del club.
4-El gol que mató la serie: Cuando el partido se estaba armando, apareció M. Leonardo que, desde el fondo del campo y sin ángulo, saco un zurdazo impresionante que se coló en el primer palo y dejo sin oportunidades al arquero José Devecchi. Con ese tanto, el conjunto brasilero hizo el gol que necesitaba, estiró la importante ventaja que tenía en el global y, prácticamente, liquidó la serie.
5-La mano del DT: Ariel Holan lleva tres meses en el club y ya se ve su impronta en el campo de juego. Pese a tener la inhibición para incorporar jugadores, el entrenador argentino formo un gran equipo aprovechando los jugadores heredados por el cuerpo técnico anterior comandado por Cuca, quienes fueron subcampeones de América, más los juveniles que promovió al primer equipo, desde su llegada a la instrucción.
Imagen destacada: TyC Sports