Facundo Segarra (@FacundoSegarra)
Por la fecha 2 de la Liga Profesional de Fútbol, el “Canalla” se quedó con el triunfo en la última jugada del partido ante Vélez y sumó su primera victoria en el torneo. El agónico gol lo hizo Emiliano Vecchio a los 94 minutos. ¡Repasá las claves que dejó el partido!
1-El “Fortín” intentó dominar: El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino apeló desde el primer momento a plantarse en campo contrario y establecer su juego en dicha zona, haciéndose ancho y aprovechando el buen pie de sus futbolistas para tener la posesión de la pelota. A partir de dicha medida, en la primer media hora, el elenco de Liniers dejó una mejor imagen que el local, pero sin poder transformar ese leve dominio en peligro constante para el arco “Canalla“.
2Duelo parejo: A pesar del leve control del partido que mostraron los visitantes a partir de la tenencia de la pelota, Rosario Central no sufrió mayores inconvenientes defensivamente y también supo aprovechar algunos espacios para, con un juego mucho mas directo, generar sus situaciones de peligro e incomodar al arquero Lucas Hoyos. Por esta cuestión, durante los 90 minutos el partido estuvo abierto para cualquiera de los dos. El equipo de Cristian González se lo terminó llevando sobre el final con un gran remate de su capitán.
3-Un antes y un después: La expulsión que padeció Damián Fernández a los 35 minutos del primer tiempo por una doble amarilla, terminó condicionando la forma en la que Vélez tuvo que afrontar el partido. De alguna manera, debido a la inferioridad numérica, se vio obligado a renunciar a esa posesión tan adelantada y a retrasar algunos metros todas sus líneas para no dejarle espacios a los delanteros de la “Academia“. Esto dejó un poco mejor posicionado al combinado rosarino por algunos minutos y plantado mas en ataque, pero con el correr de los minutos la visita se supo acomodar y escondió de gran manera las deficiencias generadas por ese hombre de menos. Siguiendo lo que fue el transcurso del partido completo, probablemente el empate hubiese sido el resultado más justo.
4-La seguridad de los arqueros: Siendo el duelo tan de ida y vuelta con varias ocasiones para cada lado, fue fundamental el gran rendimiento de ambos arqueros para mantener los arcos en cero, por lo menos hasta que llegó el agónico gol para los locales. Tanto Juan Romero como Lucas Hoyos respondieron cuando el juego los llamó y salvaron la caída de su arco en varias oportunidades. De no haber sido por esa última jugada que terminó dentro de la red, Hoyos era el mayor candidato a quedarse con el premio al mejor jugador del partido.
5-El capitán hizo suyo: Pese a no haber tenido una actuación sobresaliente, cuando el número 10 del “Canalla” apareció, iluminó el camino de su equipo. El gol que Vecchio terminó convirtiendo (con una gran definición) en la última, le dió un triunfo importantísimo desde lo anímico a todo el plantel que, además, vale recordar, sigue en camino por la Copa Sudamericana 2021. El capitán se quedó con el reconocimiento a la figura del partido por esa acción y dejó en evidencia lo importante que es para la institución rosarina.
Foto destacada: Prensa Rosario Central.