River y Huracán repartieron puntos en el “Monumental”

Diego Ibarburu (@DiegoIbarburu)

En un partido intenso y disputado hasta el final, River y Huracán empataron 1-1 en el estadio Antonio Vespucio Liberti. Nicolás Silva abrió el marcador para los de Parque Patricios mientras que Brian Romero convirtió para los “Millonarios”, que con este resultado acumulan 7 puntos tras cuatro presentaciones en la Liga Profesional. El árbitro Facundo Tello expulsó al juvenil César Ibañez, del equipo de Frank Kudelka, que suma 5 unidades en lo que va del certamen. ¡Mirá las claves del partido!

1-Suplentes con todas las letras. Uno de los principales problemas que tiene Marcelo Gallardo es que no consigue homogeneizar el nivel de su plantel. A pesar de que continuamente planifica rotaciones y descansos, los suplentes nunca terminan de afianzarse como soluciones y se repiten los partidos en los que deben entrar las principales figuras para “arreglar” la situación. Hoy no fue la excepción y River pudo reacomodarse en el partido y dañar a Huracán recién cuando entraron Fabricio Angileri, Nicolás De La Cruz y Brian Romero. También fue importante el aporte de José Paradela, un habitual suplente que hoy no tuvo la posibilidad de jugar desde el arranque.

2-Disciplinado y concentrado. Así jugó Huracán en el “Monumental”. Comprometido con la idea del entrenador, se mantuvo agrupado con mucha gente en su propio campo y prácticamente no soltó en ningún momento del partido a ningún jugador más que los tres hombres de ataque. La propuesta salió bien porque se llevó un punto que supo construir desde la actuación sólida de todas sus líneas, en las que se destacaron especialmente su arquero Marcos Díaz, el central Lucas Merolla y Enrique Triverio peleando en soledad contra la última línea. La única mancha del “Globo” fue la tonta expulsión de Ibáñez, que le restó un hombre para defender los últimos minutos.

Imagen
10 vs 10. Carrascal juega, Cristaldo marca. Ninguno brilló en la noche del Monumental. Foto: River Plate

3-El jugador del momento. Brian Romero parece estar dispuesto a conquistar al público riverplatense porque no para de tener actuaciones determinantes. Hoy le alcanzaron unos pocos minutos para anotarse con el gol del empate y seguir demostrando su importancia en este momento del River de Gallardo. Además de convertir, se lo ve activo para hablar con sus compañeros y contagiarles su actitud ganadora. Clave en la Copa Libertadores y también en el torneo, en él estarán depositadas muchas de las expectativas de los “Millonarios” el próximo miércoles en el superclásico por Copa Argentina.

4-Perdió al iniciador. El gran iniciador de juego de River es, hace algún tiempo, Paulo Díaz. De él parten los primeros pases más profundos y precisos, que terminan siendo muchas veces la primera foto de los goles de su equipo. Hoy los de Gallardo empezaron el partido con buenos ataques por los costados, y terminaron diluyéndose casi al mismo tiempo que el chileno se iba apagando producto de una molestia que lo tuvo incómodo varios minutos y finalmente lo terminó marginando. En su reemplazo, un Jonathan Maidana sin panorama y algo desordenado representó un retroceso en el fútbol de River.

5-Goles de buena factura. En un partido donde unos eligieron atacar poco y los otros se chocaron una y otra vez ante una nutrida defensa, es para destacar que los goles tuvieron que llegar por acciones de mucha jerarquía individual y colectiva. En el caso del gol de Huracán, un contraataque veloz que tuvo como punto alto la asistencia de Triverio de primera, dejando a Silva solo y a la carrera para definir con comodidad. El gol de River llega por un pase profundo de Paradela que le permitió a Angileri llegar al fondo y ponerle la pelota en la cabeza a Brian Romero. Dos goles que requirieron lucimiento por parte de los atacantes.

Foto destacada: @RiverPlate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *