River tuvo su revancha y venció a Banfield

Tomás Gómez (@TomGomez_)

River le ganó 2-0 a Banfield por la cuarta fecha de la Zona 3 de la Copa Liga Profesional, con goles de Ignacio Fernández y Robert Rojas. Con esta victoria el “Millonario” alcanzó la cima del grupo junto al “Taladro”, ambos con 9 puntos. Si lo dos equipos consiguen una victoria en la próxima fecha quedarán automáticamente clasificados a la Fase Campeonato.

1-Confianza y actitud: Javier Sanguinetti logró que sus jugadores tengan la confianza necesaria para agarrar el balón y tener decisión con él. Más allá de los nombres y las posiciones, cada uno sabe perfectamente lo que debe hacer, con claramente una idea de juego aceitada que ayuda a la toma de decisiones. Fue un muy buen primer tiempo del “Taladro” con buenas conexiones y grandes movimientos de los delanteros y mediocampistas para llegar con facilidad al área.

2-Lesiones y declive: La caída futbolística de Banfield comenzó con las bajas de dos futbolistas claves. Casi al mismo tiempo, los colombianos Mauricio Arboleda y Mauricio Cuero, debieron salir del campo de juego. Ambos por lesiones, el arquero por un golpe en la cabeza y el delantero por un desgarro en su pierna izquierda. Ambos jugadores claves en el armado del equipo, por la seguridad que da “Araña” Arboleda en el arco y por el peligro que genera para los defensores rivales Cuero.

Fernández volvió tras superar su lesión y marcó un tanto. Foto: @notinor

3-Cambios: Las modificaciones que realizó Marcelo Gallardo en el equipo sirvieron para darle la contundencia de juego que le faltaba. Con la salida de Javier Pinola y el posicionamiento de Santiago Sosa en la saga de centrales, el “Muñeco” buscó darle al equipo una mejor salida desde el fondo, con pases limpios y claros. Jorge Carrascal le dio la verticalidad de necesitaba, a pesar de los intentos de Cristian Ferreira. Enzo Pérez le aportó pausa y claridad a la hora de distribuir, trabajo que Leonardo Ponzio no pudo desarrollar de la mejor manera. Y por último, con los ingresos de Rafael Santos Borré y Matías Suárez, el DT quiso liquidar el encuentro, algo que logró pero no por medio de los delanteros.

4-Nacho-dependencia: Si hablamos de un equipo de Gallardo, lo primero que se nos viene a la cabeza es un conjunto sólido, bien armado y sin depender de un solo jugador sino con un aceitado estilo de juego que va más allá de los nombres. Sin embargo, hace tiempo pasa que si Ignacio Fernández juega mal o regular, al funcionamiento le cuesta. Y hoy fue una muestra de ello, a pesar del buen pasaje de Banfield, el “Millonario” intentó combinarse de buena manera pero cuando necesitaba de “Nacho” para esos últimos pases, el exGimnasia no estaba preciso. Le costó la mayor parte de los minutos que estuvo en cancha, no se logró asociar, la pelota no pasaba por él y le costó tomar decisiones. A pesar de todo, logró abrir el marcador y a partir de allí, River fue otra cosa.

5-Aparecen las alternativas: Se habla de que “La Banda” no cuenta con mucho recambio en el banco de suplentes, sin embargo Gallardo encontró dos jugadores que le solucionaron varios problemas. La ausencia de Franco Armani en el arco fue un gran dolor de cabeza para Gallardo por mucho tiempo, se probó con German Lux, pero no terminó de rendir. Ahora le llegó la oportunidad a Enrique Bologna que respondió más que bien y fue determinante tanto en este partido como ante Godoy Cruz. Otro de los puestos a cubrir fue el de marcador central, ya que luego de la salida de Lucas Martínez Quarta, el “Muñeco” no contaba con varias alternativas para el puesto. Sin embargo, Robert Rojas demostró que tiene todas las condiciones para ser titular en el equipo, con potencia defensiva, buen juego con los pies y además presencia goleadora.

Foto destacada: @Cooperativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *