Diego Ibarburu (@DiegoIbarburu)
Con gol de Emiliano Méndez en contra cuando promediaba el segundo tiempo, River le ganó 1 a 0 a Arsenal de Sarandí en el “Monumental” y quedó nuevamente a dos puntos de la cima en la Liga Profesional. El equipo visitante resistió durante gran parte del partido pero terminó con las manos vacías y completó su sexto partido seguido sin convertir goles. ¡Mirá las claves del encuentro!
1-Muchos cambios. Sorprendió Marcelo Gallardo moviendo bastantes fichas con respecto al partido pasado frente a Newell´s, donde el equipo había conseguido un buen resultado y rendimiento. La jugada no trajo grandes novedades ya que ninguno de los ingresados se destacó especialmente en un partido que River inició con mucha movilidad de sus volantes y delanteros para atacar, pero lentamente se fue tornando previsible perdiendo capacidad de daño ante un rival ordenado. Algunos tiros de media distancia por parte de Benjamín Rollheiser y Nicolas De la Cruz, y no mucho más durante el primer tiempo.
2-Todos atrás. Arsenal logró que el partido fuera bastante aburrido a partir de cerrarle los caminos a River con una línea de 5 defensores (los cuatro habituales más Julián Navas) y 4 volantes dedicados casi todo el tiempo a la contención. Arriba, Nicolas Mazzola intentaba bajar algún pelotazo y generar faltas para permitirle tomar aire a sus compañeros, pero en ningún momento se vio una estrategia ofensiva por parte del equipo de Israel Damonte, como sí la tuvo Huracán -por poner un ejemplo-, hace algunas fechas atrás en esa misma cancha y con un planteo táctico similar. Inclusive tras el gol de River, Arsenal mantuvo la misma disposición y postura para con el partido, priorizando no recibir más goles a cualquier intento por empatar.

3-La llave. Ya corría la última media hora del juego y River no encontraba el camino para llegar al gol, aún con el ingreso de Matías Suárez, que volvía luego de varios partidos. Pero el hilo del partido seguía siendo el mismo: Arsenal jugando un partido ordenado y sereno, totalmente replegado, y River buscando donde no había. Llamó la atención que no hubo acciones donde los atacantes locales buscaran alguna infracción en la puerta del área como para intentar destrabar el trámite con un tiro libre. En eso estaban cuando ocurrió un pequeño incidente en la mitad de la cancha que convocó a los jugadores de ambos equipos y terminó desordenando al equipo visitante, cosa que aprovecharon muy bien Suárez y Fabricio Angileri para romper por izquierda y, tras un rebote en Méndez, conseguir el 1 a 0. Fue la primera vez que el lateral de River pudo desprenderse de su marcador y llegar a la línea de fondo. Por un detalle de atención, River consiguió la victoria.
4-Siempre Enzo. El jugador más claro de River fue, una vez más, Enzo Pérez. Siempre entendiendo el juego a la perfección, el mendocino se mostró en muy buena forma física y futbolística cubriendo el medio y metiéndose en la conversación de arriba varias veces. Esta vez no contó con Bruno Zuculini como co-equiper pero, seguramente aliviado por el planteo de Arsenal, dominó la mitad de la cancha y propuso juego varias veces.
5-Una imagen triste. Jorge Ortiz, el “marciano”, entró a los 18´ del segundo tiempo y sólo diez minutos después sintió el famoso “pinchazo” que lo obligó a dejar la cancha. El experimentado volante viene atravesando problemas físicos desde que volvió a la institución de Sarandí y hoy dejó mucha preocupación y tristeza al ver que solo pudo participar un corto lapso del juego. Con 37 años y el deseo manifiesto de retirarse en Arsenal, deberá trabajar fuerte para volver a ponerse bien físicamente.
Foto destacada: @RiverPlate